SOCIEDAD

El Govern tramita 31.813 certificados de eficiencia energética de viviendas

valora los factores del consumo de energía

EFE | Domingo 19 de abril de 2015
contornear


La Conselleria de Economía y Competitividad ha tramitado 31.813 certificados de eficiencia energética de viviendas: 24.800 en Mallorca, 3.400 en Menorca y 3.700 en las Pitiusas desde junio de 2013, ha informado este departamento autonómico en un comunicado.

En junio de 2013, la normativa estatal obliga a los propietarios de todas aquellas viviendas de nueva construcción y de aquellas que se vendan o alquilen a un nuevo arrendatario a contar con un certificado de eficiencia energética.

El director general de Industria y Energía, Jaume Ochogavía, ha señalado que el certificado es un primer paso hacia un modelo de eficiencia energética y ahorro económico, y ha destacado que el concepto de vivienda eficiente está "calando" en la sociedad y, por ello, las viviendas más eficientes tienen un "valor añadido".

La calificación de eficiencia energética, con la que se inicia el proceso de certificación, valora aquellos factores que más incidencia tienen en el consumo de energía y permite conocer las características del edificio para poder evaluar y comparar antes de la venta o el alquiler.

La calificación obtenida se sitúa de la A a la G, de mayor a menor eficiencia. De los certificados tramitados, un 42,07 % (13.383) han obtenido la calificación G, mientras que la calificación A la han obtenido un 0,22 % (71).

"La sociedad cada vez está más concienciada con el ahorro energético, lo que genera nuevas posibilidades de negocio", ha asegurado Ochogavía, quien ha afirmado que las propias empresas promotoras, constructoras e inmobiliarias están empezando a ofrecer estos productos, unos tipos de viviendas de consumo casi nulo, que es lo que marca la Directiva Europea para 2020.

Por islas, Mallorca acapara el 77,92 % de los certificados tramitados (24.789); Menorca el 10,58 % (3.367) y las Pitiusas el 11,5 % (3.657).

La dirección general de Industria y Energía emite el correspondiente justificante de inscripción en el registro de certificación energética.

La inscripción en el registro da derecho a la utilización de la etiqueta energética, tanto al técnico certificador como al promotor o propietario.

En 2014 se realizaron un total de 241 inspecciones. En el 9,54 % de los casos dieron lugar a una disminución de la calificación y en el 2,49 % a un aumento.

Sobre estos certificados, la dirección general de Industria y Energía realiza los controles e inspecciones correspondientes para verificar tanto los datos del edificio utilizadas para la expedición del certificado, como su correcta aplicación en el procedimiento del cálculo utilizado.

Para dar mayores facilidades a los ciudadanos y agilizar la tramitación administrativa, la Conselleria de Economía y Competitividad puso en marcha la tramitación telemática de los certificados de eficiencia energética de los edificios, de forma que la presentación de toda la documentación requerida y la inscripción en el registro se hace ya a través del portal electrónico "http://industria.caib.es".

El propósito es facilitar a los ciudadanos el cumplimiento de la normativa estatal

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas