OPINIÓN

147: Mirar hacia otro lado

Agustín Buades | Viernes 10 de abril de 2015
El pasado jueves santo las noticias reflejaron la masacre de 147 personas en la universidad de Garissa (Kenia) y empezó un “silencio cómplice” de quienes observan con indiferencia cómo los cristianos siguen siendo perseguidos y asesinados.

El primer lunes de Pascua, el Pontífice Francisco pidió al mundo que no mire hacia otro lado: “Pido que la comunidad internacional no permanezca muda e inerte frente a tal crimen inaceptable, que constituye una violación preocupante de los derechos humanos más elementales”.

Los cristianos son víctimas de masacres, desplazamientos forzosos, secuestros y despojo, en un amplio territorio que va del norte de Nigeria a Kenya, de Libia a Siria e Iraq, y es el islamismo extremista el que lo provoca. Occidente debería, por coherencia, ¡je suis Charlie Hebdo!,  hacer más para detener esta brutalidad—los países con capacidad para ello pueden hacer uso de la fuerza militar para poner fin al atropello contra los cristianos, los miembros de otras minorías y los musulmanes que no se pliegan a los caprichos de los fanáticos—, pero los que deciden se toman su tiempo. Un tiempo que, para quienes ven pender la espada sobre sí, es bastante escaso.

Existe una indiferencia en los países occidentales hacia esos “cristianos” que viven en el mundo árabe, bajo el pretexto de la “neutralidad ante un conflicto armado en el exterior”, como si realmente fuera de recibo mantenerse neutral ante un asesino y su víctima.

Por ello y desde este espacio: JE SUIS KENYA

Noticias relacionadas