maria-salom-2
¿Cree que el PP de Balears debe tomar nota de lo que ha sufrido su partido en Andalucía?Todos los resultados electorales deben ser interpretados y analizados en profundidad, y si hay cosas que rectificar por supuesto que hay que hacerlo.
¿Se puede hacer alguna extrapolación?Es evidente que parte de la imagen de marca está dañada y eso hay que mejorarlo. Pero son ámbitos distintos.
Cena de Bauzá, Cañellas y militantes históricos y críticos. ¿Sólo nos acordamos de Santa Bárbara cuando truena?En estas elecciones nos jugamos muchísimo y necesitamos que todos los que en un momento determinado confiaron en el Partido Popular vuelvan a confiar en nosotros. Es que la alternativa "fa por" (da miedo). Si el Partido Popular no obtiene una mayoría suficiente, la alternativa y la suma de todo lo que hay enfrente es preocupante para el futuro de esta tierra. Hay que echar toda la carne en el asador. Gabriel Cañellas es una persona que tiene capacidad y autoridad moral sobre ciertas personas del Partido Popular.
¿A usted también le huele mal todo lo que se va conociendo de la compra de la sede del PP?Constatado y a ciencia cierta no hay nada. Hay una investigación abierta. ahora bien, abrir los medios de comunicación y leer lo que leo, me coge tristeza.
Pasados 4 años, ¿Cree que fue justa la decisión de dejar a los imputados fuera de las listas del PP?Para los imputados evidentemente que es injusto, pero para el conjunto de la sociedad creo que era necesario. La gente no distingue entre imputado o no imputado. La gente lo que ve es imputado=corrupción. Esto es lo que hemos trasladado a la sociedad los políticos y los medios de comunicación. Han pagado justos por pecadores pero insisto en que era necesario.
Parece que el PP va a rifar la campaña electoral a la recuperación económica y a los continuos buenos datos del paro. ¿Basta con eso para ganar unas elecciones?Esto es una parte importante, pero después deberíamos seguir trabajando en demostrar que el Partido Popular mantiene su tolerancia cero contra la corrupción, que el PP de Balears actual es un partido limpio y transparente. Estos cuatro años hemos mejorado muchísimo en transparencia en todas las administraciones. De una manera tremenda. Nuestras declaraciones de renta están publicadas por todas partes. Los mallorquines pueden saber al momento en qué hemos gastado en el Consell hasta el último céntimo. La transparencia es el antídoto de la corrupción.
¿El ahorro en la gestión será su principal argumento de campaña?Generar confianza a los ciudadanos significa que aquello que prometiste en un momento dado lo has cumplido. Nosotros hemos cumplido más del 90% del programa electoral en el Consell de Mallorca. Si he cumplido así, deberían volver a confiar en mí. Cogimos un Consell casi quebrado económicamente y lo hemos reflotado. Hemos reducido un 30 por ciento el presupuesto al tiempo que subíamos un 20% el de los Servicios Sociales. Estoy convencida de que nosotros hemos sido los que hemos apuntalado los servicios sociales de los municipios de Mallorca. Aquí se ha gobernado para todos por igual, sin sectarismos.
maria-salom-entrevista
¿Cree que el debate sobre la conveniencia o no de mantener Govern y Consell en Mallorca ha dañado a la imagen de la institución?Si existen los dos y los dos no hacen lo que tienen que hacer, al final no funciona. Pero si cada uno tiene claro lo que tiene que hacer y de manera rigurosa, eficiente y eficaz, perfectamente pueden convivir. No creo que el debate haga hecho daño.
¿Palma es el mejor lugar del mundo para vivir?Sin lugar a dudas. Es tremendamente importante que a nivel internacional se de esta imagen de Palma. Es la capital de Mallorca. Está claro que si donde vive la mitad de la población es el mejor lugar del mundo para vivir, el conjunto de la isla también lo es.
Vuelvo a los Servicios Sociales. ¿Mantenerlo ha sido el gran logro en tiempos de recortes?Hemos dedicado 550 millones de euros a políticas sociales en cuatro años. Cantidad suficientemente importante para ayudar a los discapacitados, para ayudar al ámbito de la inclusión social, ha habido colaboraciones público-privadas, se han repartido productos alimentarios, etc. Se ha hecho muy buen trabajo. En cuanto a la renta mínima de inserción hemos dedicado el doble de dinero que el anterior equipo de gobierno.
¿Las obras de mejora en la red viaria es lo que ha dado más brillo?Hemos puesto 200 millones de euros en la economía de esta tierra en obra pública en plena crisis además de rescatar con Madrid un convenio de carreteras que estaba muerto, paralizado.
¿Cuándo llegaremos en carretera desdoblada hasta Campos?Será en la próxima legislatura. Esta obra no estaba contemplada en el convenio de carreteras y no había dinero para eso. Hoy, tenemos firmado un convenio con el Gobierno de España con 40 millones para financiar el 100% de las obras de la carretera de Llucmajor a Campos. Estamos a punto de aprobar definitivamente el proyecto de trazado.
¿Hasta qué punto ha quedado satisfecha de la solución adoptada para no tener que subir el importe de la tasa de residuos?. ¿Lamenta tener que traer residuos de fuera?El asunto nos ha producido muchos dolores de cabeza. Muchas veces he pensado que valía más la pena duplicar el recibo de las basuras y olvidarnos del problema. Pero creo que hemos sido valientes y que en este tema se ha hecho muchísima demagogia. Aquí había una herencia envenenada, que era el contrato con TIRME. Observamos qué hacían otros países, y eso es lo que hemos hecho. Países que defienden la economía verde. El proyecto es moderno y de futuro.
¿El Govern de Bauzá está al día en el pago de la deuda que tiene con el Consell?Aún no. Hemos mejorado pero aún no. El compromiso era poner el contador a cero durante esta legislatura pero las cuentas de la CCAA estaban muy mal y era muy difícil. No creo que se pueda cumplir al 100% ahí. Sin embargo, se ha aprobado una Ley de financiación entre Govern y todos los consells y eso es una magnífica noticia.
¿El próximo equipo que gobierne el Consell debe asumir las competencias de Turismo?Yo lo que digo es que el Consell debe asumir competencias si las va a gestionar mejor que el actual gestor. No para tener más poder.
¿En qué aspecto no ha estado a la altura el Consell en estos cuatro años?En agilidad administrativa. Hace falta que todo sea telemático, y es una asignatura pendiente.
¿Y en qué ha dado una lección?En que somos más serios. que no pagábamos a nadie y ahora pagamos. Hemos demostrado ser unos buenos gestores.
Sitúese. Final de la Copa del Rey de fútbol. El campo lleno de seguidores del Atlétic de Bilbao y del Barcelona. Suena el himno y suena una fuerte pitada de las aficiones. ¿qué hay que hacer?Aplaudir. Intentar que con aplausos tapemos la pitada. Hay unos himnos que son representativos de este país y hay que respetarlos.