logos-tv-catalunya2
El diputado del Grupo Parlamentario Popular,
Alejandro Sanz, ha ofrecido este miércoles a los grupos de la oposición que planteen una alternativa técnica y jurídicamente posible. En este sentido, ha subrayado que se trata de un interés común y que “desde el minuto 1 el Govern está buscando la mejor manera de que no deje de verse ningún canal”.
El diputado menorquín ha recordado que la implantación de la tecnología 4G obliga a dejar de emplear un múltiplex en cada comunidad autónoma. En el caso de Balears, el Govern gestiona dos múltiplex autonómicos: el Múltiplex 26, que es donde se alojan TV3, Canal 4, Ib3 e Ib3HD, y el Múltiplex 65, donde están 3/24, Canal 33, IB3 e IB3HD. Así, hasta el 31 de diciembre y en gran parte del territorio, todas las cadenas han estado emitiendo en “simulcast”, es decir, a través de dos frecuencias simultáneamente, la nueva y la vieja. A partir del 31 de marzo se “apagarán” progresivamente las frecuencias antiguas, y con ello se eliminarán las duplicidades.
Sanz ha querido dejar claro que “no se trata de una cuestión política”. Por otro lado, el diputado menorquín ha recordado que “desde hace meses el Govern ha estado buscando la mejor solución técnica para que no deje de verse ningún canal”. Pese a ello, la reordenación del espacio radioeléctrico en la Televisión Digital Terrestre fijado por la Unión Europea obliga a ceder uno de los múltiplex que gestiona la comunidad autónoma, a las compañías telefónicas para la tecnología 4G.
En su exposición Sanz ha destacado que el Govern ha hecho posible que continúen las emisiones de TV3 en Baleares. Después ha indicado que “se ha estudiado que emitieran a través de ese mismo múltiplex autonómico los otros dos canales (3/24 y 3/33) pero ello supondría bajar más la calidad en IB3, algo que ya se ha hecho para que cupiera TV3”. Por ello, “no es bueno reducir aún más la calidad de nuestra televisión pública, televisión que cada día ve más gente, y que fue vista en 2014 por más de 1 millón de personas, mientras que el canal 3/33 durante este año 2015 ha tenido una cuota de pantalla del 0,2% y el 3/24 del 0,1%”.
Además, el diputado ha señalado que no hay posibilidad de que los canales 3/33 y 3/24 se emitan por canales insulares porque hay un informe jurídico que indica que no es posible. Aún con estas circunstancias, Sanz ha invitado a los grupos de la oposición a que presenten las alternativas que consideren, a la vez que les ha emplazado a un próximo foro técnico.