SANIDAD

Nueva tecnología para tratar la disfunción eréctil

Juaneda

Martes 03 de marzo de 2015
medicos-juaneda


La Unidad de Andrología del Servicio de Urología de Clínica Juaneda Palma acaba de incorporar la última tecnología para el tratamiento de la disfunción eréctil mediante Ondas de Choque lineales de baja intensidad.

Sólo en Baleares alrededor de un 19% de los varones sufre en algún grado la disfunción eréctil. Esta tecnología es pionera en Baleares, tiene carácter ambulatorio, es indolora y cuenta con notables tasas de éxito.

La novedosa técnica de Ondas de Choque de Baja Intensidad Duolith SD1 Ultra es hoy el mejor tratamiento para la mayoría de lo casos de disfunción eréctil de origen vascular. El urólogo, especializado en Andrología de Juaneda, el doctor Darío Calafiore destaca que: “La disfunción eréctil es la incapacidad de obtener o mantener una erección lo suficientemente firme para permitir una relación sexual satisfactoria. Un síntoma mucho más frecuente de lo que se cree y que se sufre en silencio”.

Sobre los factores, explica: “La hipertensión arterial, la diabetes, el colesterol elevado y la enfermedad cardiovascular están detrás de la Disfunción eréctil (DE). Todas tienen en común el daño del endotelio, que es la capa interna de las arterias del pene. Gracias a la nueva técnica de Ondas de Choque se consigue provocar y estimular el nacimiento de nuevos vasos sanguíneos del pene. Lo que lo convierte en una opción para los pacientes en los que las arterias están tan deterioradas que no responden a fármacos. Además de una alternativa para los que no responden al tratamiento oral, pero no quieren pasar al siguiente tratamiento de la disfunción eréctil, que son las inyecciones intrapeneanas".

Lo novedoso de esta tecnología, en palabras del Dr. Calafiore radica en que: “Estas ondas se aplican directamente en los cuerpos cavernosos del pene y del periné, durante unos veinte minutos, con una frecuencia de una sesión por semana durante 4 ó 5 semanas. Estas ondas son similares a las que se emplean para disolver cálculos renales, pero de mucha menor intensidad. Es un procedimiento indoloro, sin efectos adversos y con una tasa de eficacia del 60%, un alto porcentaje para este tipo de casos. Además con esta nueva tecnología está probado que muchos pacientes que necesitaban tomar pastillas para tener buenas erecciones han recuperado sus erecciones tras el tratamiento con ondas de choque de baja intensidad. Así como en aquellos pacientes que no respondían a las pastillas, que gracias a las ondas de choque de baja intensidad, tienen una buena rigidez con los medicamentos orales”.

La adquisición de esta nueva tecnología, pionera en Baleares, es un paso más en el compromiso hacia la superespecialización del Servicio de Urología de Clínica Juaneda Palma. Lidera este proyecto el Dr. Joan Benejam que destaca: “Determinar las causas que provocan los problemas tanto de disfunción eréctil como de impotencia sexual, requieren de un exhaustivo estudio diagnóstico y de equipos de última generación que permitan realizar estudios y tratamientos en la misma consulta. La novedosa tecnología de ondas de choque se postula hoy como la mejor alternativa para muchos pacientes con disfunción eréctil”.

La disfunción eréctil afecta de forma importante la esfera sexual y calidad de vida del hombre que la padece y la de su pareja, pero además está asociada a un riesgo superior de padecer enfermedad coronaria y a un incremento de mortalidad sobre todo cardiovascular. Las dos son consecuencia de la presencia de disfunción endotelial y comparten factores de riesgo similares como la obesidad, el tabaquismo, la hipertensión, la diabetes o el sedentarismo.

Los expertos aseguran que la mitad de los hombres mayores de 50 años sufren algún grado de disfunción eréctil. Aunque sólo 1 de cada 4, consultan y llegan a ser diagnosticados. Todos coinciden en que el varón con disfunción eréctil que no vuelve a tener una erección es por una elección personal, no porque la medicina no le pueda dar una respuesta.

Noticias relacionadas