Juan Antonio Tormo | Domingo 22 de febrero de 2015
Lo acaban de anunciar en el encuentro del PES (Partido Socialistas Europeo). No se trata de ir a las teorías keynesianas de incrementar el gasto público para fomentar el empleo, lo cual en algunas áreas como Sanidad o Educación, se tendría que dar, ya que son pilares de nuestra Sociedad. De lo que se trata es de levantar el consumo y a las empresas, e incluso más importante es levantar el ánimo de la gente.
No conozco mejor manera de levantar a un País o incluso a una empresa, que sus ciudadanos tengan, salarios dignos y cierta estabilidad en su empleo. Hay que reconocer que en esa dirección solo he visto dos propuestas recientes, que son la de CS (ciutadans) apuntando sobre el contrato único, desechando, los tropezientos mil contratos actuales ( casi todos de índole temporal) y la propuesta del PSOE sobre los salarios.
Ya es bueno que la demagogia política, se empiece a trasladar a propuestas concretas, tiempo habrá de analizar su viabilidad, pero a priori no son descabelladas.
La pregunta es ¿empiezan los politicos a ser serios y hacer propuestas razonables, o esto será flor de un día? Porque la verdad es que seguimos hablando más de sus batallas internas que de lo que interesa. También es verdad que para mí, las propuestas populistas y electoralistas no cuentan, por eso, lo que queda de debate interesante es muy poco.
Intentar ser más competitivos que China, es una utopía y crear una industria a lo aleman, es un reto. El camino más facil es no crear nada, y seguir diciendo que hay que ser competitivo, mientras, Francia, ALemania, Reino Unido etc, tienen salarios más altos y venden a todo el Mundo.
Miren el problema al final, no es que nos tomen por tontos sino serlo. Competividad=Salario decente, y sino que sigan buscando, que para eso les pagamos.
Noticias relacionadas