Todos los países que sean miembros de la Unión Europea de Radiodifusión (UER) pueden participar en el certamen, como le ocurría a Marruecos en 1980 -aunque solo participó una única vez-.
Pero claro, Australia no es miembro de la Unión Europea de Radiodifusión pero su gran fanatismo por el certamen y pesar de que se encuentran miles de kilómetros del continente y el país pertenece a Oceanía ha logrado como recompensa participar por fin en su ansiado concurso.
Con motivo de este aniversario, se ha decidido al final que Australia como país, logre colarse nada más y nada menos que en la gran final que se celebrará el 23 de mayo de este 2015. Se une así al 'big five' que pasan directamente a la final como España, Reino Unido, Francia, Alemania e Italia y el ganador del certamen del año pasado, que en este caso es Austria.
Además votará en las dos semifinales del 19 y 21 de mayo y como no, en la final. Así que aún sin representante, el país de las antípodas tiene que darse prisa para escoger un representante que pueda tener oportunidades de ganar.
Esta es otra de las preguntas que te estarás haciendo irremediablemente. Pues si gana Australia, que solo participará este año como excepción, lo volverá a hacer como país ganador pero tendrá que organizar y financiar el certamen en una ciudad europea.
Y también si esa duda te ronda por la cabeza, sí, también podremos votar a Australia en el certamen si no... ¿para qué estaría participando con todas las de la ley?
Este es el lema que Austria ha elegido para este certamen. El país se alzaba con el triunfo el pasado año 2014 con la inconfundible Conchita Wurst y esta vez se ha escogido el lema 'Construyendo puentes' para acercar el festival al mundo, y parece que se ha llevado a la máxima potencia con Australia.
No obstante, en el pasado certamen celebrado en Dinamarca, Australia ya envió una actuación simbólica de la cantante Jessica Mauboy en el intermedio del concurso. Allí 'participó' por decirlo de alguna manera pero este 2015 las cosas serán muy distintas.