orta-jueza
El gerente de
Servicios Ferroviarios de Mallorca (SFM),
José Ramón Orta, ha declarado en los juzgados como denunciante de supuestas irregularidades en una
compra de trenes durante la pasada legislatura 2007-2011, que ha comparado con la adjudicación sin concurso del proyecto del
Palma Arena.
Orta ha prestado declaración ante la jueza de Instrucción número 5 de Palma, Ana San José, en relación con la adquisición de varias unidades de tren eléctrico sin concurso público y mediante contrato por dependencia técnica en el pasado mandato, que él denunció ante la Fiscalía Anticorrupción.
La fiscal Ana Lamas pidió que Orta fuera llamado a declarar después de que cuatro dirigentes de la Conselleria de Movilidad de la pasada legislatura, imputados en la causa, entregaran al juzgado un informe jurídico que avalaba dicha compra y que no había sido adjuntado en la denuncia de Orta.
Orta ha asegurado que basó su denuncia en una auditoría realizada por Price Waterhouse Cooper que "desvirtuaba" dicho informe jurídico, así como en el hecho de que la compra de once trenes triples por 75,8 millones se justificó con un informe técnico externo "de un folio y cuarto de extensión, sin ni una sola cifra ni una comparativa".
Ha detallado que la consultora considera que el informe jurídico que avaló la compra de los trenes es "erróneo" porque indica que se trató de "una entrega adicional" cuando "los trenes no se parecen unos con otros", y por otro lado porque "si no hay dependencia técnica, que no la hay, lo que se tendría que haber hecho es un contrato abierto", ha asegurado el gerente de SFM.
"Esto es lo mismo que ha pasado en el Palma Arena con el tema de la contratación de Schurmann o de los García Ruiz, que se tenía que haber abierto a todos los arquitectos del mundo en lugar de hacerlo a dedo. Este es el mismo caso y también estaba avalado por informes técnicos, económicos y jurídicos", ha afirmado.