OPINIÓN

Los que dicen que pueden, ¿saben?

Miguel Lázaro | Miércoles 19 de noviembre de 2014
El proceso madurativo lleva siempre implícito, progresar en los necesarios procesos de desidealizacion personal, familiar, interpersonal y profesional. El escenario siempre se traduce en crisis madurativas. ¿Cómo desidealizamos? : relativizando y contextualizando, los ideales son satisfactorios parcialmente y siempre deben de adaptarse a los hechos, a la realidad y a la propia experiencia personal. En fin tolerancia cero al boicot y al autoengaño personal: usted no mea colonia, ni suda chanel  five, ni caga perlas. Los lideres de Podemos tampoco.  Bienvenida  la desmitificación y el rechazo, no al bipartidismo, sino a como se  han  comportado en este  contexto. No solo son las creencias, son las conductas  las  que cuentan .Bien, ya vamos teniendo mas datos, que van ayudando a desmitificar no a Podemos sino a sus lideres. ¿Podemos?, (insuficiente postulado sino lleva el archivo adjunto, al menos del sabemos)  El “we can”  del otrora encumbrado Obama ha frustrado a muchos ciudadanos. Vaya fiasco. En su mandato hay muchas mas sombras que luces. Una cosa son los deseos y otra la realidad. La imagen no  resuelve la impostura. ¿Y que decir de los mantras?. Podemos es una factoría de mantras, trabajan a destajo. ¿Ahora bien que hay debajo de los eslóganes? En mi opinión se mezclan quimeras y utopías.  Tienen que trabajar y profundizar mas si quiren convencer a la parroquia.Cuando les confrontas  sale su flojera. Cuando les dicen como lo harán, su cash cognitivo se bloquea. Cuando les hablan de la viabilidad de sus proyectos no tienen ni repajolera idea.  Como dicen en mi tierra poca sustancia. Les falta un hervor y más años de madurez. Una cosa es predicar y otra dar trigo. El periodo preelectoral es muy inhóspito y se pasa mucha hambre.  La anorexia preelectoral favorece la bulimia de los mantras mitómanos. Promesas que solo comprometen a los ingenuos ciudadanos que se las creen.  Todavía me acuerdo  de muchos de los mantras mitomanos de Felipe González  “800.000 puestos de trabajo o de entrada OTAN no”, o de los mantras engañosos de Rajoy de bajar los impuestos.  Los hechos  y el tiempo no te pasan ni una. De ahí el hartazgo, caldo de cultivo de los aprovechateguis de Podemos. Solo desde las tripas emocionales se puede fantasear con votarlo. El veto a los partidos clásicos  tiene otras alternativas. La solución nunca es el suicidio social. En el  fenómeno Podemos hay mucha hojarasca vanidosa y onmipotente. Es normal ya que muchos de sus líderes no han pasado de los treinta. Quien por la  imagen sube por la  imagen baja. Su sobre exposición mediática conlleva riesgos.  Resulta relevador como reaccionan  cuando se les confronta con sus interconexiones bolivarianas  e iraníes, o  cuando se les coge en renuncio con el cobro inmerecido de  alguna beca o subvención. Viejos perros con nuevos collares.  Casta con nuevo look. Ya empiezan a generarse anticuerpos antipodemos. No es el bipartidismo el problema, son las conductas de algunos de sus líderes lo que es inaceptable y lo que nos crea resentimiento, cabreo y rabia.  Algunos de sus procederes son compatibles con el diagnostico de  trastornos hijopaticos de la personalidad. La indignación social circulante tiene que ver con la chorizopatia y con como la afrontan. La sociedad quiere que la reparación no solo sea “ir a la cárcel”, quiere que se les devuelva el dinero que ahora  tanto se necesita. Quiere que se inhabilite al que practica el despilfarro y la mala gestión de  las subvenciones y de los recursos públicos. Quieren que se hagan invisibles a los políticos corruptos o a los comisionistas compulsivos. Quieren listas abiertas y limites en los mandatos. Quieren que las prebendas y privilegios que todavía mantienen los políticos se acaben.  Esa es la renovación que hay que hacer. O la hacen pronto, rápido y bien o   el castigo lo tienen asegurado.  Nuestra actitud actual es de ciudadanos vigilantes. Del voto al veto. El  turbo de Podemos utiliza como gasolina la indignación social. Se nutren de ella. De ahí su estrategia de retroalimentarla de forma masiva. Mucho ruido y pocas nueces. Una cosa es el pulpito, los cánticos y la coral universitaria y otra la gestión de las cosas del comer. Una cosa es adoctrinar a adolescentes  y otra deliberar con adultos, resolver problemas y tomar decisiones prudentes. No se si pueden pero tengo seria dudas de que sepan. Los experimentos con gaseosa y en verano, ya que nos jugamos mucho. Los lideres de pesudocarisma narcótico de  Podemos me recuerdan a  la leyenda de Oozlum  que era un fabuloso pájaro incaico,  que se caracterizaba por  volar hacia atrás, la cola hacia la frente y la cabeza en la popa .De este modo nunca sabia hacia donde iba, pero jamás perdía de vista de donde procedía. Hay que admirar la contraintuitividad del “pájaro” en cuestión. ¿Pero a donde nos llevan en su huida hacia delante?. Ah y aquí y ahora recuerden: ni estamos en derrota ni tampoco en doma y por  supuesto no necesitamos nuevos Mesías.

Sugerencia gastronomica semanal: Todavía  inmerso en mi flirt lipidico he aquí dos referencias: en Palma el conocido Chaflan de Patxi, hoy por hoy el mejor tamplo gastronomico para adictos carnívoros. Exquisito trato. Y si son micofilos y  van a Madrid, no se pierdan El Brote, paraíso de las setas. Pedagogia. Buen quehacer y sobre todo presentan a las setas como se merecen. Nada de revueltos y barretjas.

Noticias relacionadas