SOCIEDAD

Miguel Bosé: "Esta España no la quiero, es hora del cambio"

afín a Podemos

EUROPA PRESS | Martes 04 de noviembre de 2014
miguel-bose-españa


Miguel Bosé regresa con nuevo disco, AMO, un trabajo optimista y colorista, pero en el que también tienen cabida canciones de 'dance-protesta' como 'Sí se puede', en el que se denuncian las prácticas de unos poderosos sin escrúpulos y cargados de egoísmo.

"Pablo Iglesias, Pablo Alborán, Pablo López, Pablo Alborán, Pablo Iglesias... es el tiempo de los Pablos", señala el cantante Miguel Bosé, quien además agrega que "Podemos, UPyD y Ciutadans tienen que tomar el relevo y que PP, PSOE y CiU pasen a ser la tercera, la cuarta, la quinta fuerza política".

En esta línea, añade que "por el bien de un proyecto que se llama España", todas estas fuerzas políticas "con las que todos tenemos afinidades deben "coger el relevo y amputar, porque eso es lo que hay que hacer cuando hay gangrena". "Y aquí ya no se puede recuperar el tejido muerto", apostilló.

"Esta España no la quiero, es tiempo de cambiar drásticamente", manifestó el artista Miguel Bosé durante la presentación en rueda de prensa de Amo, su nuevo trabajo discográfico. Entre las canciones que componen este álbum se encuentra un tema que no pasa desapercibido por su título: 'Si se puede'. Según explicó a los medios, compuso esta canción pensando que podría esconder en el "bulto", pero cuando vio el auge que había tomado el movimiento de Podemos, se dio cuenta de que no iba a ser así.

MIGUEL BOSÉ: "NO QUIERO LA ESPAÑA QUE ESTAMOS VIVIENDO, ES MÁS CERCANA A LA CIENCIA FICCIÓN, JAMÁS LA IMAGINÉ, NO PENSÉ QUE ESTO PODRÍA PASARNOS"


Aunque, tal y como reconoce el artista, normalmente se sirve del "sarcasmo" y la "ironía" en sus letras, esta vez no podía nombrar de "otra manera", porque usar la "forma abstracta" no iba a servirle a Bosé para desahogarse. Por ello, según recordó, en esta canción pronuncia frases como: "Disparan al ciego junto al centro del ojo, y le roban la silla al enfermo y al cojo" o "mienten a diario en toda y cada promesa".

El cantante cree que este es un país de "codo en barra" a la hora de resolver las cosas y lamenta que la "marea blanca" o la "marea verde" no hayan sido apoyadas por más ciudadanos. Sin embargo, cree que hoy en día los ciudadanos están "sintonizados" en lo mismo y opina que aunque se tache el discurso de Pablo Iglesias, líder de Podemos, de "populista", es "lo que piensan 40 de los 46 millones de españoles".

"No quiero la España que estamos viviendo, es más cercana a la ciencia ficción, jamás la imaginé, no pensé que esto podría pasarnos", indicó el músico, quien destacó la "rabia" que siente por ver el país sin "alegría".

Preguntado acerca del rechazo de Jordi Savall la semana pasada al Premio Nacional de Música, Miguel Bosé manifestó que si le dieran un premio él sí lo aceptaría. "Todos me parecen pocos, son sanísimos", dijo el músico.


Noticias relacionadas