Jaime Orfila | Sábado 01 de noviembre de 2014
Se va acercando el final de ejercicio y empiezan a visualizarse las partidas que necesitan un ajuste. Los presupuestos del 2014 no han sido ni buenos ni malos, sino los únicos posibles. La disminución mantenida de los ingresos obliga a partidas restrictivas y de ajuste. Las facturas pendientes se han afrontado con capital específico y han pasado a formar parte de la deuda general de la comunidad. Se han redefinido a la baja, como no podía ser de otra manera, los presupuestos finalistas.
No hay que ser un lince para adelantar que este escenario va a generar tensiones al cierre de las dos partidas cuantitativamente más importantes. La de personal y la de farmacia y productos sanitarios. Las cifras de desvío previstas rondan los 50 mill de euros.
El gasto sanitario público balear, por persona protegida, es el más bajo de España. Un sobrecoste inferior al 5% del presupuesto global debe considerarse, desde todos los prismas, como bueno. Aun así, la prestación sanitaria, se habrá saldado con una financiación per cápita encomiable.
Aunque se considere la cantidad presumiblemente desviada como asumible, es muy importante profundizar en el “donde” y en el “porqué”. Es trascendente conocer que centros de gasto, que gerencias, se están desviando del presupuesto asignado. Y sobre todo, en que partidas. Es más, incluso que servicios asistenciales o grupos funcionales han incumplido su contrato de gestión sin causas razonables y objetivas. Sin resultados no hay verdadera gestión.
Este y no otro es el verdadero quid de la cuestión. Es muy frecuente ver la paja en el ojo ajeno y no ver la viga en el propio. Algunos de los que se quejan de falta de recursos no resisten un escrutinio objetivo de sus resultados.
La dirección por objetivos vinculada a resultados es inaplazable para identificar con claridad los malos gestores. Si no se envía a su casa a los responsables del desvío no justificado por situación extraordinaria o sobrevenida, todo el sistema sanitario se empobrece. Las partidas para la innovación, los suministros, la reposición de material caduco, las nuevas inversiones y la discriminación económica inter autonómica de los profesionales no podrá tener cumplida respuesta.
Noticias relacionadas