POLÍTICA

"Sin el apoyo que me otorgan los afiliados del PP yo no soy nadie"

Marga Durán, candidata a la alcaldía de Palma

Joan riera | Viernes 31 de octubre de 2014
entrevista-marga-duran3


Marga Durán (Palma, 1967) es la candidata del PP a Cort. Es una de las carreras  más fulgurantes que se recuerdan. Hace tres años salió del anonimato como diputada. Llegó a la presidencia del Parlament y ahora cuenta con más posibilidades que nadie para llegar a primera vara de Cort. Pequeña empresaria del sector inmobiliario y de restauración, madre trabajadora con dos hijos de 24 y 16 años, aún se se considera "base" del PP. Afirma que "sin los afiliados del partido, yo no soy nadie". Nació y estudió en el centro de Palma y su familia proviene de Sant Jordi. Ha vivido en Marratxí pero hace unos días se ha trasladado a su ciudad natal. Profesional y familiarmente está ligada a Llucmajor.

-¿Cómo desarrolla sus primeras tareas como candidata?

-Est semana he comenzado a reunirme con las Juntas de Distrito del partido. He empezado por El Molinar, Platja de Palma, Eixample, Plaza de Toros y Escoxador. También me he reunido con las Nuevas Generaciones.

-¿Qué ha detectado en la militancia?

-He notado que necesitan cariño por parte de los que están arriba. El contacto con los militantes ha sido excelente. Ha sido una gran satisfacción comprobar que me animan mucho. Mi primera tarea ha sido presentarme, que vean quien soy tanto desde un punto de vista personal como profesional. Les explico también lo que he hecho hasta ahora en el partido y como cargo público. También les explico mi proyecto y lo que quiero para Palma. Pero también escucho mucho. Quiero que los compañeros me digan lo que piensan. Necesito saber las necesidades de cada distrito de Palma para integrarlas en nuestro programa electoral.

-Habrá comprobado que Palma es muy compleja y diversa, ¿Es consciente de la gran tarea que tiene por delante?

-Es una gran ciudad. Ahora estoy estudiando los informes de los cinco distritos que he visitado. Es cierto que hay denominadores comunes, como son limpieza, mantenimiento...Pero también hay necesidades muy diferentes, Por ejemplo, Platja de Palma es muy diferente a s'Escorxador.

-¿Cree que Palma necesita mucho trabajo de integración desde todos los puntos de vista, entre barriadas, socialmente, culturalmente?

-Todos los ciudadanos tienen un gran sentimiento de amor a su ciudad y de mucho apego a su barriada,pero en el fondo todos quieren los mismo: una ciudad limpia y habitable. Y todos desean ir al centro y encontrarlo vivo y lleno de gente, quieren los comercios a pleno funcionamiento. Todos quieren lo mejor para sus conciudadanos.

-Palma está saliendo de la crisis. ¿Piensa que a usted se le exigirá mucho más que una buena gestión? ¿Cree que le demandarán proyectos concretos como el boulevard del Passeig Marítim o demoler el Lluis Sitjar?

-La gestión es importantísima. Tendremos que continuar con toda la tarea que se ha hecho estos últimos cuatro años de contención del gasto.Es verdad que los indicadores señalan que salimos de la crisis, pero no significa que vayamos a caer en el gasto descontrolado. Sin embargo, hemos de mirar al futuro. El período 2015-2019 traerá consigo abordar una serie de temas importantes. Por ejemplo, el Lluis Sitjar o el Passeig Marítim. Trabajaremos en estos objetivos en el programa electoral y tendremos que afrontarlos.

-¿Seguirá adelante para conseguir que el Casco Antiguo sea declarado Patrimonio de la Humanidad?

-Sí, sin duda. Daré mi apoyo al consorcio que trabaja en este sentido. Lucharemos al máximo para conseguir esta declaración por parte de la Unesco. Queremos que Palma sea un destino turístico de primer orden y hacia ahí vamos. Saldrá beneficiado el comercio, la restauración, los hoteleros, la sociedad en general porque se creará trabajo.

entrevista-marga-duran2


-¿Qué solución prevé para el edificio de Gesa?

-Hay que esperar  las resoluciones judiciales. Una vez solucionada esta cuestión, me gustaría convocar una reunión con todos los partidos y todas las partes implicadas, como es el Consell y analizar la solución definitiva. Este tema necesita consenso porque puede tener repercusiones económicas importantes. Estamos hablando de la fachada marítima. Necesitaremos un gran acuerdo.

-¿Será posible desarrollar una nueva fase del Parc de Sa Riera?

-Aún no lo tenemos decidido. Ahora bien: demoler el LLuis Sitjar sí que oxigenaría mucho toda la zona de Es Fortí. Supondría un gran avance. En la actualidad este antiguo estadio es un nido de inmundicia y hay que solucionarlo. Cort ha pedido a la propiedad que proceda al derribo. Si no lo hacen los propietarios, Cort tendrá que llevarlo a cabo en nombre del interés público. Es una necesidad básica de salud pública. A partir de aquí habrá que analizar los recursos públicos para analizar qué actuaciones han de venir después. Este objetivo estará presente en el programa electoral.

-Respecto a los denominadores comunes de toda Palma, ¿aportará ideas nuevas en materia de transporte? ¿Potenciará EMAYA?

-Quedará muy clarificado en el programa. Los ciudadanos quieren mucha limpieza, mucho mantenimiento, les preocupa hasta una baldosa en mal estado de una acera, les preocupa el alumbrado, las alcantarillas...También están muy preocupados por las conductas incívicas...graffitis,  botellón...La Ordenanza Cívica es un instrumento muy positivo, pero hay que seguir trabajando. El transporte también es muy importante. Se ha avanzado mucho en el tema de la EMT. Funciona bien. Mi hijo me ha dicho esta semana que está encantado con la aplicación informática que señala al usuario cuando llega el autobús. La Junta de Distrito de la Platja de Palma pide más continuidad en el transporte público en temporada alta. Esta petición puntual también se reflejará en el programa.

-Está muy satisfecha con la Ordenanza Cívica...

-Ha sido un éxito. El botellón se ha erradicado de la Platja de Palma. Ha funcionado bien con la venta ambulante, con los trileros. En esta zona los empresarios y los vecinos agradecen el avance logrado.

-¿Caso de ganar las elecciones, cómo planea su equipo de gobierno? ¿Habrá muchas caras nuevas? ¿Confiará en los que ahora ocupan los cargos de responsabilidad?

-Aún es pronto. Primero tengo que ser ratificada por el partido como candidata. Y eso será el 17 de noviembre.

-Pero eso está hecho...

-Si pero no se puede poner la arada delante del buey. hay que tener respeto por los afiliados y por las Juntas. Cada cosa a su tiempo. Pero una cosa tengo claro: el equipo de gobierno ha de estar compuesto por las mejores personas, y mirando  al mejor proyecto, que será el nuestro. No descarto a priori a nadie para mi equipo de gobierno. La decisión se tomará conjuntamente con el partido. Yo soy persona de partido, del PP.

-Su carrera política es fulgurante. Si a usted le hubieran dicho hace tres años que está muy cerca de ser alcaldesa de Palma no se lo habría creído...

-No.

-Otros han luchado durante veinte años para estar donde usted se encuentra ahora y no lo han conseguido. ¿Cree que hay intercesión divina en su carrera política?

-No es algo divino. En política cuentan muchos factores, como es el momento, la coyuntura, las circunstancias...

-¿Es su secreto que es una persona positiva, que no crea conflictos innecesarios?

-Soy positiva, es verdad.

-¿Ha conseguido que el presidente del PP Balear y el presidente del PP-Palma coincidiesen es apostar por usted? ¿Cómo lo ha logrado?

-Han sido ellos quienes se han puesto de acuerdo. Los dos han conversado, han coincidido en mi persona y luego me lo trasladaron los dos conjuntamente.

-¿Dijo sí enseguida?

-Enseguida, no. Ellos me lo plantearon. Hubo una conversación privada. Pedí un margen para pensármelo. Jamás he hecho nada en mi vida sin consultárselo a mi marido. Hace 26 años que estoy casada con él y le pedí su opinión. Luego acepté. Siempre me ha dado su apoyo,

-Su marido debe estar alucinado. En tres años y pico ha pasado de militante, luego diputada, presidenta del Parlament y ahora a las puertas de ser alcaldesa de Palma...

-Es verdad, está alucinado. Pero cuando me casé él ya sabía que yo servía para muchos trabajos, cometidos y obligaciones.

-Usted se presenta como una ciudadana media, ¿es esa la causa de que confíen tanto en usted?

-Me encantaría que esta fuese la causa de encontrar tanto apoyo. Lo más importante para mi es crear confianza. Ojalá este sea este el secreto de mi designación. Cuando voy a las Juntas de Distrito me considero base. Quiero que vean que soy como ellos, que encabezo un proyecto que es su proyecto, Les dijo a los militantes que "sin vosotros no soy nadie". Y se lo digo de corazón. Ahora tengo que ser capaz de trasladarlo a los ciudadanos, de que trabajaré por y para ellos. Si lo logro, irá bien. Y si no lo consigo y tengo que quedarme en la oposición, trabajaré con mucho gusto también. Espero que no pase, pero si se terciase allí estaré, luchando y dando mucha caña cuando sea necesario.

-Ideológicamente usted es una liberal...

-Soy liberal, de centro derecha, pero muy escorada a una política y a una visión de la vida centrista. Miro hacia el centro.

 

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas