OPINIÓN

"Lo siento mucho"

Tomàs Ibarz | Viernes 31 de octubre de 2014
"Lo siento mucho. Me he equivocado. No volverá a ocurrir". Eran momentos de furia social en España cuando al rey Juan Carlos no le quedó otra que pronunciar estas tres escuetas frases. El cabreo era tal que nos llamó la atención que pidiera perdón pero no llegamos a creerle lo más mínimo. Bueno, lo del "no volverá a ocurrir" ya parece creíble ahora, pero sólo visto el estado de salud del padre de Felipe VI.

En el "no volverá a ocurrir" me gustaría detenerme un rato. Esta es justo la frase que no ha podido pronunciar Mariano Rajoy para disculpar otro momento de exasperación social y que es el que vivimos, esta vez a causa de la corrupción. Y ése es su problema. Y él debe encontrar la solución.

"Lo siento mucho" y "Me he equivocado" ya lo ha dicho Rajoy esta semana. Tampoco le quedaba otra tras desatarse con furia la Operación "Púnica". Sin embargo, no ha podido emular totalmente al rey. No ha podido -ni puede- decir "No volverá a ocurrir". No puede. Ese puede ser su ataúd. Ya no puede poner la mano en el fuego por nadie. No puede anunciar que no saldrá ningún caso más de corrupción no sólo en España sino en su propio partido.

Por tanto, toca buscar, encontrar y aplicar las soluciones. Personalmente, no creo que un gran pacto PP-PSOE resuelva el problema. Todos nos pensaremos que lo que pretenden es en realidad cubrirse las espaldas unos a otros. La salida camino de los juzgados de una importante remesa de jueces y magistrados para agilizar las investigaciones, juicios y sentencias -aprobado este viernes por el Consejo de Ministros- tampoco basta.

No basta porque me da el aire de que la gente ya no se conforma con que se castigue con dureza al corrupto. Lo que la calle está pidiendo a gritos es que no aparezca ni un sólo caso más, porque si sale la sangre que se acumula en nuestras cabezas buscará por donde salir. Algo estallará.

¿Explosión o inclusión? Lo que sea, pero algo hay que hacer de una vez por todas.

Noticias relacionadas