OPINIÓN

El gran error Hila

Joan riera | Miércoles 29 de octubre de 2014
El PSIB-Palma lleva camino de cometer un error histórico. A un mes de las primarias, el candidato José Hila va en cabeza al contar con el apoyo del aparato capitalino que encabeza Aina Calvo, ampliamente derrotada el pasado abril en las primarias autonómicas.

Hila, un concejal oscuro y tibio, que ha crecido a la sombra de Calvo, tiene a su favor una estructura interna palmesana que lucha por su pequeña cuota de poder y pone su supervivencia personal por encima del interés del PSIB. Hila será el primer candidato socialista a la alcaldía de Palma, desde 1931 hasta nuestros días,  que no habla la lengua propia del Archipiélago ni jamás se ha preocupado por aprenderla. Ya se sabe que las dotes oratorias de Hila son prácticamente nulas.

Los anteriores candidatos, Llorenç Bisbal, Ignasi Ferretjans, Ramon Aguiló, Colau Llaneras, Josep Moll, Antoni Roig y Aina Calvo fueron y son catalanoparlantes y totalmente respetuosos con los que no lo fueron o no lo son,  desde hace 83 años hasta nuestros días.

Con Pepe Hila al frente, se rompe una voluntad de servicio al valor más apreciado de la personalidad diferenciada de cientos de miles de palmesanos que encarnan una clase media secular que quiere verse reflejada y encarnada en su primera vara en Cort. Pepe pasa de idiomas y dice que quiere ser alcalde de la capital, ciudad en que se habla el catalán desde 1229. ¡Qué va a hacer el PSIB con este percal que se pone por montera ocho siglos de cultura propia!

La cabezonería de Calvo, resentida por la derrota autonómica, se ha impuesto. En el fondo le importa un pito Pepe Hila. Sabe que echa al muchacho a los leones. Lo que quiere es acabar con Francina Armengol y cuanto peor les vaya a los socialistas baleares el año que viene, mejor para ella. No ha querido negociar con Francina un candidato digno de tal nombre. Prefiere colocar al flojo Pepe y esperar unos malos resultados que le permitan sacar luego la cabecita y clamar venganza. Calvo no piensa en la victoria, sino en afilar navajas.

Por su parte, el PP, perfecto conocedor de la idiosincrasia llonguet, no ha presentado jamás un candidato monolingüe. Joan Fageda, Catalina Cirer, Mateu Isern y Marga Durán son bilingües hasta la válvula mitral. Y ahí están los resultados...

A las primarias del PSIB también se presenta el exdelegado del Gobierno Ramon Socías, que está ganando apoyos a marchas forzadas en Palma, aunque puede que no sean suficientes. Socías, médico de profesión, es el contrapunto de Hila. Tiene prestigio por los cargos que ha ocupado, desde senador a alcalde de Sóller. En esta ciudad obtuvo un gran éxito electoral aunque habla la lengua propia con marcado acento palmesano, ciudad en la que ha residido gran parte de su vida.

Socías es un integrador vocacional, capaz de hacer converger y hermanarse a bilingües y monolingües, a profesionales,  trabajadores y pequeños empresarios, a clases medias progresistas y a los colectivos de las barriadas más extremas que luchan por una Palma más solidaria, equilibrada e igualitaria. Promete dignidad, no banderillazos traperos. Y es un perfecto apoyo de cartel electoral para Armengol, no sólo en Palma, sino en todo el Archipiélago, donde es conocido y apreciado.

El PP teme a Socías, no a Hila. Le teme porque representa al prototipo de palmesano medio. mitad líder mitad amigo, abierto, solidario y, sobre todo, seguro de sí mismo y de los que le rodean, con personalidad propia. Socías es el contrapunto de izquierdas de Mateu Isern, apartado por la dirección popular y sustituido por Marga Durán. Por eso le temen. Con Socías el PSIB podría atraer votos de los desencantados por la defenestración de Isern. Con Hila, eso es imposible. Y si de verdad quiere vencer, hace meses que lo disimula muchísimo.

El candidato rival favorito del PP es Pepe Hila. Los populares saben que no es una joya como gestor. Fue concejal de Movilidad en el desgraciado gobierno municipal de Aina Calvo. Se comenta que el PP tiene de él un dossier de medio palmo de grueso sobre sus desaguisados administrativos. Se anuncia auténtico regodeo durante la campaña electoral si Pepe es el candidato. Se comenta que se divertirán mucho con Hila. En cambio, Socías llegaría al asalto de Cort sin antecedentes en la institución, lo cual sería otro punto a su favor.

El tercer aspirante en las primarias del PSIB es  Santi Morey, que ha perdido punch desde que Socías presentase su candidatura. Morey también es un bilingüe progresista de clase media. Su personalidad encaja mucho con la de Socías. Los calvinistas le presionan para que se retire, ya que tiene peso específico en la potente Agrupación de Ponent. Pero Morey tiene una personalidad mucho más próxima a Socías que a Hila.

El proceso de las primarias del PSIB llega a sus últimas y más cerradas semanas de pugna interna. Ya se sabe que cuando se trata de procesos internos de partidos el sentido común queda en segundo término. Pero el PSIB podría literalmente regalar la alcaldía de Palma al PP sin presentar batalla si menosprecia a Socías y presenta a Hila. Será un error histórico. Y en el peor momento, ya que o los socialistas remontan el vuelo el próximo mayo o la moda de Podemos puede desbordarles en otras convocatorias electorales.

Jamás en este partido el resentimiento, las covachuelas sectarias y los revanchismos internos  podrían hacer tanto daño a un partido centenario y clave a la hora de comprender la sociedad actual. Hila candidato sería  el insulso e insípido resultado de un fracaso colectivo que la izquierda palmesana y balear puede pagar muy caro y durante mucho tiempo. Y todo en honor a Calvo y a sus frustraciones personales.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas