ECONOMÍA

El informe de impacto ambiental sobre prospecciones apunta a su prohibición

El Ministerio dará la razón a bauzá

Joan riera | Martes 28 de octubre de 2014
prospecciones


El informe que está realizando el Ministerio de Medio Ambiente sobre la posibilidad de realizar prospecciones petrolíferas en el Mar Balear apunta a que éstas serán prohibidas. De confirmarse esta filtración que ya se comenta en ambientes políticos de Palma, se habrán impuestos las tesis del Govern Bauzá, que se ha mostrado radicalmente contrario a estos sondeos desde el primer momento. También hoteleros, empresarios, partidos y la sociedad civil balear en general se han opuesto frontalmente a las prospecciones.

Este informe, según se ha comprometido el Ministerio, se hará público este otoño, probablemente el mes de noviembre según las previsiones y el propio compromiso del Ministerio.

Como es lógico, el informe será eminentemente técnico y no tendrá formalmente en cuenta las protestas políticas y sociales.  Se basará en que se trata de un área cerrada entre el Archipiélago y la Península y también tendrá en cuenta los temblores producidos en la costa levantina a raíz, al parecer, de actuaciones realizadas en sus costas en busca de recursos energéticos.

Sin embargo, lo que más ha pesado hasta el momento ha sido la radical oposición del president Bauzá y de la sociedad balear.  Otro aspecto importante es la caída del precio del petróleo en todo el mundo a causa de las nuevas técnicas de extracción, que permiten horadar a gran profundidad. Este abaratamiento del crudo hace que extraer crudo balear ya no sea un negocio tan jugoso como parecía en un principio.

No obstante, fuentes de la oposición, como es el caso del diputado econacionalista David Abril, no acaban de fiarse ya que "ahora que se acercan las elecciones es cierto que viene un informe negativo, pero podría ser condicional. Y ya veremos qué pasa después de los comicios si vuelve a ganar el PP".

 

 

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas