Debo de reconocer que el artículo de la semana pasada
Isern ¿para qué? O sea ser este
http://www.mallorcadiario.com/isern-para-que/ para quien no lo haya leído, y hoy tenga tiempo y quiera pasar un rato entretenido, ya que hoy traigo mecha para rato. Como decía el artículo ha sido uno de los que más controversia ha generado. Parece que criticar una no decisión de Mateu Isern era una especie de pecado que nadie se atrevía a cometer y me encanta. Soy persona que acepta las críticas y los elogios que, lo leo todo y lo escucho todo siempre, por cierto, han sido más los elogios. La frase más repetida ha sido: “con dos cojones, Ariza”. Muchos tienen miedo a decir lo que piensan y jamás ha sido mi caso, en este caso debo de decir que uno de los comentarios que leí era el siguiente
Marina :“No hay en toda la prensa balear un columnista serio que critique a Isern. Ni uno solo. Excepto tu, que publicas lo que te escriben desde la sede del PP. ¿No te das cuenta de que haces el ridículo? Sí te das cuenta, pero te da igual porque ya te lo cobras en IB3”, ridículo no sé si lo estoy haciendo, lo de que me escriben los artículos, más abajo lo desarrollaré, el tema de cobrar ya es de traca y risa y de no comentar, pero el tema de que soy el único de la prensa Balear, si te parece
Marinita de mis amores, lo cambiaremos por, fuiste el primero, después han venido grandes plumas, poniendo a Isern en el sitio donde le corresponde, como por ejemplo el artículo del gran
José Luis Miró del
El Mundo titulado
“Mateu” gran artículo y recomiendo su lectura, pero me sabe mal pero fui el primero,
i que hem de fer?, y digo esto, ya que todo me resulta muy divertido y todo cae por su propio peso, hasta el mismísimo Isern cae del pedestal del egocentrismo donde se había subido.
Ya he sufrido la primera consecuencia. El martes pasado el alcalde de Palma Mateo Isern me retiró el saludo cuando nos cruzamos en los pasillos del Parlament. Tampoco creo que me pierda gran cosa y creo que podré seguir viviendo.
Ahora, lo que me pone cachondo y lo que me excita es que se diga que a mí, un Don Nadie, un
“no ningú”, un “mindundi” de la comunicación, que me escriben los artículos la gente del PP; que mis artículos llevan mi firma, pero salen de la sede de los Populares; que soy un mandado, que no soy capaz de expresar pensamientos como el de la semana pasada; que soy la voz del amo; que mi incultura y falta de
cervellet hacen imposible creer que yo sea capaz de escribir como escribo y sobre quién escribo, y que detrás de mi firma está la pluma del PP y hasta del mismísimo presidente se ha llegado a decir, pues bien.
Ha llegado el momento de la confesión y de decir la verdad, de contaros cómo es la cosa de mis artículos y opiniones; lo que en realidad pasa cuando decido escribir de un tema y por qué escribo de ese tema; y quien está (si es que lo hay) detrás de eso. Por esto y ya que aquí no me queda espacio suficiente para explicarlo aquí, lo haré hoy mismo desde mi página web
www.miguelangelariza.com y desde mi blog que hallaréis allí. Blog que estreno hoy y que lo dedico a toda esta gente que quizás acertadamente o no, piensa que me escriben los artículos. Pasen por
“La Capilla de Miguel Ángel” en
www.miguelangelariza.com, denle a la pestaña “Mi Blog” y lo descubrirán. Entre esto y este artículo tendrán una mañana muy entretenida y seguro que a más de uno sorprenderá.
Dicho esto y después de esta campaña de publicidad, hablemos del gran Mateo Isern y comencemos matizando algo que quizás la semana pasada se malinterpretó. Yo en ningún momento critiqué la gestión que Isern ha hecho en el Ayuntamiento. Es más, creo que es uno de los alcaldes que, en un tiempo record, ha puesto orden en el “
desmierde” que se encontró cuando llegó a Cort por el caos que dejó Aina Calvo (PSIB-PSOE). Pero cuando dije en la frase del artículo de la semana pasada
“Son un buen número de proyectos que siguen pendientes de impulsar, son los robos y la inseguridad de determinadas barriadas, son vecinos desahuciados que no reciben la atención que requieren, ¿sigo? ¿No verdad? Usted y su aura de ángel bueno…”, quise decir claramente que queda mucho por hacer. Lo que pasa es que la maldad de algunos supera la realidad de mis palabras.
Mateo Isern no ha sido un mal gestor, y ha contado con un grupo de concejales y colaboradores buenos y con un Grupo Municipal que se ha volcado absolutamente en solucionar los graves problemas que sufría Palma. Esa ha sido la gran ventaja de Isern durante estos más de tres años. Sin embargo, su afán de ahorrarse las críticas para que otros se las llevaran, su voluntad de ser el poli bueno haciendo pasar a todos los demás por el poli malo, le ha hecho separarse descaradamente del partido que le aupó a la alcaldía, el Partido Popular. Su ego y su ambición desmedidas le han acabado condenando. No se puede ir por libre en un sistema como el actual y la desconexión entre el primer edil y el PP ha sido una constante durante su mandato. Mientras los demás líderes del PP y muchos alcaldes se desgastaban como consecuencia de las políticas de ajuste y austeridad que ha habido que llevar adelante, entre otras medidas incluidas en el programa electoral, Mateo Isern pensaba solo en él y se dedicaba a hacer de relaciones públicas más que de alcalde de la capital de Baleares.
Estoy convencido de que Bauzá ha hecho bien en no mostrar su apoyo a Isern, como sí hizo en 2011, para que este volviese a ser alcalde de Palma. El mero hecho que el martes convocase a los medios en la sede del PP en Palau Reial para anunciar que no optaba a ser candidato mientras a pocos metros, en el Parlament, se desarrollaba el Debate de Política General de la Comunitat, demuestra
la mala baba de Isern y las ganas de hacer daño a Bauzá. A esto le llamo yo irse pegando un portazo, porque buscó eclipsar un importantísimo anuncio hecho por el President del Govern y que todo el mundo esperaba: una rebaja de impuestos. Una “porcada” que demuestra que aquellos que califican a Isern de “
tot un senyor”, igual exageran.
Esto unido al visionario anuncio hecho por el alcalde, de que “va a sufrir las consecuencias” aquel que no se pliegue a las exigencias de los grupos minoritarios, confundiendo la cultura del pacto con la renuncia a los principios y políticas defendidas en el programa electoral del PP, nos muestran a un Isern clarividente y con dotes paranormales que le permiten adivinar el futuro. Mal asunto cuando uno se cree con poderes exclusivos de los que los demás carecen.
¿Y ahora qué? Pues que el PP volverá a presentarse a las elecciones municipales con un programa electoral ambicioso que continúe con la transformación de Palma y continúe con el proyecto reformista y de cambio que Palma, Mallorca y Baleares necesitan. Lo más importante es esto y no quién encabece la lista electoral, que por otra parte liderará una magnífica política y mejor persona,
Margalida Durán, por cierto para los que no saben, nacida en Palma, criada en Palma casada en Palma, con sus hijos estudiando en Palma, y por circunstancias (X) Llumajorera de adopción, que poco le queda, se vuelve a mudar a Palma en breve. Mujer que ha demostrado durante esta legislatura estar perfectamente capacitada para optar a la alcaldía de la capital y lo que es más importante, estar en plena sintonía con el PP.
Recuerden si quieren saber quien realmente ha escrito este artículo, si es que no fuera yo, entren en
www.miguelangelariza.com denle a la pestaña
“Mi Blog” y lean en
“La Capilla de Miguel Ángel” quien es quien y que es qué.