"estas prácticas son reprochables pero no son delito"
Redacción | Lunes 13 de octubre de 2014
La delegada del Gobierno en Illes Balears, Teresa Palmer, ha presidido este domingo la celebración de la Festividad de la Virgen del Pilar, patrona de la Guardia Civil. junto con el coronel jefe de la Benemérita en las Islas, Jaume Barceló, un acto celebrado este 2014 en Palmanova al que han acudido altos mandos de los diferentes cuerpos, autoridades políticas, militares y civiles, y familiares de los agentes.
La delegada del Gobierno ha destacado al inicio de su intervención “el cambio de escenario”, del Palacio Real de La Almudaina a las calles de Palmanova, “una localidad que recoge una carga enormemente emotiva para todos nosotros” al cumplirse cinco años –el pasado 30 de julio- del último atentado de la banda terrorista ETA, que “que segó las vidas de Diego Salvà y de Carlos Sáenz de Tejada. Unos asesinatos que, aún siendo los últimos del atroz y cobarde terrorismo que hemos sufrido en España durante décadas, no olvidamos. No olvidamos a todos los Diegos y Carlos que nos dejaron defendiendo a nuestro país”, ha manifestado Palmer.
Tras recordar la memoria de las víctimas de la banda terrorista ETA, la delegada ha querido aprovechar su presencia en el municipio de Calvià “para hacer una especial mención al gran esfuerzo que realizan vuestros compañeros del Puesto de Palmanova, unos agentes que este verano han sufrido especialmente la alarma creada en el núcleo turístico de Magaluf, concretamente en Punta Ballena”.
Sobre este aspecto, Palmer ha recordado que “las actividades reprochables que han llenado programas de televisión y páginas de periódicos nacionales e internacionales son absolutamente censurables, pero no están tipificadas en el Código Penal; por tanto, no son delito, y las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado no pueden hacer nada para erradicarlas”. Sin embargo, “el hecho de sufrir un problema de incivismo que viene de muy lejos” no ha servido de excusa para que “tanto Punta Ballena como el resto de Calvià hayan sido un verano más prioritarios en materia de seguridad”.
En concreto, “este verano hemos contado con grandes refuerzos y el apoyo de unidades externas que han supuesto un despliegue sin precedentes en la zona, con múltiples operativos que han dado sus frutos como avalan las numerosas detenciones de bandas organizadas dedicadas al tráfico de drogas, mafias rusas y grupos especializados en los robos con fuerza y violencia”, ha señalado la representante del Gobierno central en las Islas.
Esta misma preocupación “la estáis demostrando en el caso de la desaparición de Malén Ortiz, de la que se han cumplido 10 meses en los que sé que no habéis dejado de dedicar todo el esfuerzo necesario para encontrarla, pese a que estamos ante uno de los casos más complicados a los que os estáis enfrentando en Baleares”. Al respecto, Palmer también ha señalado que “es una de las investigaciones a las que más esfuerzos y recursos está dedicando la Guardia Civil. Mi preocupación en este caso es vuestra preocupación y sé que, silenciosamente, seguís trabajando para lograr el resultado que todos estamos esperando”.
TEMAS RELACIONADOS:
Noticias relacionadas