OPINIÓN

Orgullosos de la hispanidad

Jorge Campos | Miércoles 08 de octubre de 2014
Doy las gracias a mallorcadiario.com por darme la oportunidad de estrenarme a escasos días de una fecha tan importante para Baleares, España y el mundo como es el 12 de Octubre. Pudiera plantear este artículo entrando en el análisis de los hechos históricos del Descubrimiento, sólo comprendidos en las coordenadas de su tiempo, pero hoy no lo haré.

En el contexto político actual, este Día de la Hispanidad nos debe llevar a reflexionar que, ante el desafío del separatismo a la soberanía nacional sobre la que se fundamenta nuestra democracia, tenemos la oportunidad histórica de demostrar que el concepto mismo de la Hispanidad, por su globalidad, no entiende de regiones elevadas a la categoría de naciones basadas en crear fronteras manipulando y tergiversando lo poco que nos separa por encima de todo lo que nos une.

El actual concepto universal de Hispanidad certifica la superación de esas fronteras con las que los nacionalismos intentan dividirnos y enfrentarnos, a través de unos políticos irresponsables que para satisfacer sus ansias de poder, corrupto, no dudan en adoctrinar a la juventud sirviéndose de una educación maltrecha. Jóvenes, y no tan jóvenes, que al viajar descubren la impronta de la Hispanidad en el mundo, y lamentan su falta de cultura y de valores para poder entender lo que ha significado y aún significa España en el mundo.

En Baleares, esta amenaza a nuestra convivencia se canaliza a través de un movimiento pancatalanista, anclado en el siglo XIX, que sigue intentando diluir la rica identidad cultural balear en la entelequia que llaman “països catalans”. Para, a continuación, decirnos que España, la nación que extendió la Hispanidad por el mundo, no existe. Surrealista. Máxime cuando más de cuatrocientos millones de personas repartidas por todo el mundo compartimos un hecho cultural sin necesidad de crear “paisos” ni demás sandeces.

Para los que vivimos en el año 2014, la Hispanidad viene avalada por una convivencia secular de inmensos territorios con el reino hispánico. Una importante historia común en la que hemos colaborado mallorquines, menorquines e ibicencos desde el Descubrimiento de América. Y a la que nos sentimos orgullosos de pertenecer, pudiendo celebrar la Fiesta Nacional, fomentando la conciencia de pueblo unido, solidario, que restañe heridas secesionistas, “procesos” ilegales, y cobardes silencios. Abierto democráticamente a la convivencia con sentimientos regionalistas.

Desde el orgullo de pertenecer a una gran nación, plural y de todos, feliz día de la Hispanidad.

Noticias relacionadas