clase-ingles
De los 697 docentes de Baleares que han realizado las pruebas de evaluación APTI para determinar sus conocimientos de inglés, 480 de ellos, un 68,8 %, han acreditado un nivel B2 o superior, que es lo requerido por el Govern para que puedan impartir clases de ámbitos no lingüísticos en dicho idioma.
Cerca de 700 docentes se presentaron en mayo y junio a las pruebas de evaluación de inglés APTI, llevadas a cabo en los diferentes Centros de Profesorado (CEP) de las Islas por el British Council gracias a la firma de un convenio entre el Govern y dicho centro de enseñanza, ha informado la Conselleria de Educación Cultura y Universidades en un comunicado.
De los 461 docentes que se examinaron en Mallorca, 174 en Ibiza y Formentera y 62 en Menorca, un total de 480 han acreditado un nivel B2 o superior de inglés, el requerido por el Govern a raíz del decreto de Tratamiento Integrado de Lenguas (TIL) para poder impartir áreas, materias, módulos o ámbitos de conocimiento no lingüísticos en una lengua extranjera.
El convenio firmado entre la Conselleria y el British Council ha permitido a los CEP de Palma, Manacor, Inca, Menorca, Ibiza y Formentera ofrecer a los docentes la posibilidad de evaluar su competencia lingüística en lengua inglesa mediante este método en línea que contiene gramática y vocabulario y comprensión escrita y oral.
Las pruebas APTI constituyen un complemento a la oferta formativa en inglés que ha desarrollado el Servicio de Formación Continua, dependiente de la Dirección General de Ordenación, Innovación y Formación Profesional, para garantizar que el profesorado adquiera la capacidad de expresarse en dicha lengua eficazmente, con fluidez y precisión como medio de comunicación en situaciones de la vida profesional, en el aula y el centro educativo.
Entre las actividades formativas del curso 2013-14 ha habido cursos de mejora de la competencia lingüística de los niveles básico, intermedio y avanzado y otros sobre el uso de la lengua extranjera en la enseñanza de las distintas áreas o materias.
También se han ofrecido cursos y seminarios basados en el enfoque AICLE (Aprendizaje Integrado de Contenidos y Lenguas Extranjeras), actividades formativas centradas en la conversación en lengua inglesa, cinefórum en versión original subtitulada en inglés, fines de semana de inmersión lingüística y cursos de mejora de las destrezas en inglés a distancia de los niveles B1 y B2.
Hasta el 17 de junio han tenido lugar un total de 203 actividades formativas, con 6.406 horas de formación en las que han participado un total de 3.769 docentes.