PART FORANA

Sa Calobra inaugura su refugio de montaña

10 personas

Miércoles 13 de agosto de 2014
calobra-3


El presidente de les Illes Balears, José Ramón Bauzá, ha inaugurado, junto al vicepresidente del Govern de les Illes Balears, Antonio Gómez; y el alcalde de Escorca, Toni Solivellas; el refugio de montaña del puerto de Sa Calobra, que se encuentra en primera línea del mar, junto a la desembocadura del Torrent de Pareis. Está situado en una antigua construcción reformada y adaptada en la década de los 90 para diferentes usos municipales. En 2014, una parte de esta edificación en desuso ha sido habilitada como el único lugar de alojamiento, que tiene capacidad para diez personas y dispone de servicios básicos como agua corriente y electricidad.

Está dividido en un dormitorio con cinco literas dobles con colchones, una sala multiusos equipada con cocina, que incluye una pequeña vitrocerámica, una nevera y un microondas; mesa rectangular, bancos y chimenea; un baño compuesto por dos lavabos, dos inodoros y dos duchas, así como una amplia terraza empedrada a pie de mar. Junto al refugio se ha habilitado una zona de aparcamiento de hasta cuatro vehículos.

Durante la visita, Bauzá ha considerado que este refugio es "una apuesta clara por la mejora de la calidad turística y de servicios al ciudadano" y ha dicho que “es un ejemplo más de la colaboración entre instituciones y nuestro compromiso de estar cerca de los municipios".

Por su parte, Solivellas se ha mostrado "muy satisfecho" y ha indicado que "es un orgullo impulsar una iniciativa como ésta, porque además de demostrar que Escorca y su ayuntamiento apuestan por un turismo sostenible y de calidad” y ha destacado que “se preservá el medioambiente, se creará una oferta de servicios y se dispondrá de más recursos para mantener el municipio de Escorca, de pocos habitantes pero muy visitado”, de manena que a su modo de ver “el coste de los servicios que se ofrecen no repercuta en más impuestos para los residentes de la zona”.

Todas aquellas personas que deseen hacer uso del refugio, con capacidad para diez personas, deberán abonar una tasa de 100 € por día, más un depósito de otros 100, en concepto de fianza, que será devuelto mediante transferencia bancaria durante los 5 días siguientes a la salida del refugio, una vez revisado y comprobado el buen estado de las dependencias.

Empresarios y vecinos de la zona Tras la inauguración Bauzá, Gomez y Solivellas han aprovechado su para reunirse y comer junto a algunos empresarios y vecinos de la zona, para que éstos le explicaran algunas problemáticas que padece la zona.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas