SOCIEDAD

UGT acusa a EMAYA de desprestigiar a sus trabajadores lanzando mentiras

afirma que desde la dirección se gestiona una campaña

Viernes 25 de julio de 2014
suciedad-palma-emaya


La Federación de Servicios de UGT (FSP-UGT) ha acusado a la dirección de Emaya de lanzar una “campaña de intoxicación y mentiras” para culpabilizar a sus trabajadores de los problemas existentes en la recogida de basuras y limpieza de las calles de Palma.

En concreto, UGT en Emaya desmiente al diario El Mundo y asegura que es “incierto que en el turno de noche del 23 de junio faltaran a su puesto de trabajo 70 empleados de la empresa municipal.

Según el sindicato, "de las 22.45 horas del pasado miércoles a las 6.15 horas del jueves trabajaron 32 operarios de un total de 75, 9 estaban de baja médica y el resto tenían vacaciones y días libres autorizadas. La organización sindical mantiene que la última campaña de desprestigio de Emaya contra sus trabajadores ha comenzado en la “tregua” alcanzada por ambas partes para negociar, tras la retirada, por parte de la empresa, de la demanda sobre la ilegalidad de la última huelga que finalmente fue desconvocada por los sindicatos".

De hecho, afirman que desde la dirección se "pretende atribuir los problemas de limpieza de Ciutat a una "huelga de celo" y a un “incremento exagerado del absentismo laboral”.

Sin embargo, para UGT de Emaya, esta situación se debe a que la Dirección ha deteriorado conscientemente los servicios retirando personal, impidiendo que puedan acabarse los sectores de manera habitual y suprimiendo servicios de mecánicos.

"Además, se ha reducido la periodicidad de las rutas de limpieza, priorizando el centro y las zonas turísticas en detrimento de las barriadas, una discriminación que motivó la convocatoria de la pasada huelga", afirman.

FSP UGT acusa de “poca coherencia” a la Dirección al negar los recortes en la limpieza de Palma y considerar, en el TAMIB, innecesarios los refuerzos para después intentar imponer la figura de peón barato.

Por todo ello, UGT en Emaya considera que la empresa de está “incumpliendo flagrantemente” el proceso negociador abierto hasta el 30 de septiembre, al que la propia dirección se comprometió en Para concluir, el sindicato indica que se “ha constatado judicialmente que la empresa es quien acosa a los trabajadores y crea un mal clima laboral, por lo que la actual campaña de desprestigio contra los trabajadores que está impulsando la Dirección conllevaría en cualquier empresa el relevo de sus directivos por irresponsabilidad y mala fe”.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas