Domingo 13 de julio de 2014
Balears vive un auténtico drama con los "ni-ni", jóvenes menores de 25 años que ni trabajan ni estudian. Son 22.588, la mayoría de ellos con una formación escolar insuficiente pero con una importante presencia de universitarios que en estos momentos no ven salida a su situación. Ha hecho muy bien el Govern Bauzá animando a estos jóvenes a acogerse a los programas de ayuda mediante Internet que ha puesto en marcha el Ministerio de Empleo. Pero eso, con ser importante, no es suficiente. Es necesario que desde la especificidad balear se multipliquen los esfuerzos hacia este colectivo, en cuyas manos, y aunque ahora muchos de ellos atraviesen horas amargas, se encuentra el futuro de nuestra sociedad.
Lo fundamental es crear clima de inversión, inyectar ambiente de confianza en el tejido productivo y tener fe en un mercado que siempre ha sido vigoroso cuando ha sentido correr por sus venas el combustible de la motivación. Otro aspecto fundamental es animar a muchos de estos "ni-ni" a transformarse en autónomos y empresarios. Las condiciones objetivas para que eso pueda pasar con garantías de éxito ya están muy cerca. Es más, los que espabilen ahora y aprovechen el apoyo que les da el Ministerio estarán mucho mejor posicionados cuando la recuperación se convierta en generalizada. Y este paso adelante en el actual presente vale tanto para el mercado laboral como para que sigan mejorando su formación.
Pero para que este anhelo se haga realidad, es preciso comprender que la situación es ahora mismo dramática. Es necesario que desde el autogobierno salgan mensajes de esperanza, es importantísimo que los "ni-ni" comprendan que la sociedad cuenta con ellos y que la situación que están pasando es coyuntural. Pero los mensajes no se han de dirigir solamente a ellos, también a su entorno familiar y social para que les den apoyo moral y arranquen de sus cabezas el miedo a caer en la marginación profesional.
Balears tiene en los "ni-ni" uno de sus grandes retos, pero siempre desde la perspectiva de que cuenta con un potencial humano enorme que, una vez integrado en el mercado, hace augurar un futuro excelente para el Archipiélago.
TEMAS RELACIONADOS:
Noticias relacionadas