POLÍTICA

Aina Salom fue sentenciada sin haber sido escuchada nunca por el TSJIB

nunca le llegaron las citaciones

Joan riera | Jueves 12 de junio de 2014
aina-salom


La exconsellera socialista de Salut Aina Salom, que fue sancionada con dos años de inhabilitación al considerar el TSJIB que era incompatible el cargo con su farmacia, jamás se enteró de que había sido citada a declarar por el alto tribunal. Jamás declaró ni sabía que la estaban juzgando. Nunca pudo presentar un escrito de defensa durante el procedimineto. Una vez publicada la sentencia alegó indefensión. Su demanda jamás fue atendida. No las escucharon ni a ella ni a su abogado antes del fallo judical porque no sabían nada.

Salom dejó de ser consellera de Salut a mediados del 2003. Ignoraba que el Grupo Parlamentario del PP había llevado el asunto a los tribunales, solamente era consciente de las críticas políticas a que fue sometida. El TSJIB la citó a declarar dos veces en julio del 2004 y una tercera en febrero del 2005. Enviaron los oficios a la Conselleria de Presidencia, ya por entonces gobernada por el PP, que había recuperado el poder. "Esta Conselleria no me avisó. Yo no sabía nada de que había un procedimiento en mi contra". También indica que "yo ya estaba fuera de la política autonómica. Al ver que no respondía a la primera citación, en el juzgado podrían haberme enviado el oficio a la farmacia, ya que era el fondo del asunto, a la calle General Riera 136 de Palma. Pero no lo hicieron".

Así, en otoño del año 2007 Salom se enteró de que había sido sentenciada e inhabilitada. Se puso en contacto con el Bufete Buades, que le llevó la defensa alegando indefensión absoluta. El TSJIB no aceptó la argumentación. La aventura "kafkiana" de Salom acabó en el Tribunal Constitucional, sin resultado.

"No los controlo"

Cuando en el año 2002 se produjo la ofensiva política del Grupo Parlamentario del PP contra Aina Salom porque su farmacia contrataba con un residencia de la Tercera Edad situada en la misma calle General Riera, la por entonces consellera se puso en contacto con José Ramón Bauzá, a la sazón farmacéutico en Marratxí y concejal del PP por este Ayuntamiento. Bauzá había sido empleado de la farmacia Salom en los años 90 antes de conseguir la suya y tenía la lógica relación de amistad con Salom.

Según la exconsellera "José Ramón me dijo que me hacían una injusticia en el Grupo Parlamentario del PP" pero también me aseguró que "yo no puedo hacer nada, porque no los controlo".  Entre aquellos parlamentarios se encontraban la actual portavoz del Grupo, Mabel Cabrer.

Ahora Salom recuerda que "cuando emprendieron el procedimiento contra mi, yo estaba sola y fuera de la política institucional. En cambio, José Ramón, que tiene todos mis respetos,  ha tenido el apoyo de todo el aparato jurídico de la Comunitat Autònoma y el enorme peso de ser presidente. A mi me juzgaron tres magistrados y a él cinco. Yo, sin enterarme, perdí dos a uno. El ha ganado tres a dos. Yo no tengo tan claro que la justicia sea igual para todos"

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas