SOCIEDAD

UGT y CCOO plantearán movilizaciones por el convenio balear de limpieza

afecta a 5.000 trabajadores en Balears

Miércoles 28 de mayo de 2014
limpieza


UGT y CCOO rechazarán la propuesta de las patronales ABENET y ASPEL para la firma del convenio regional de limpieza porque consideran que las alrededor de 5.000 trabajadoras del sector perderían aún más derechos y poder adquisitivo, ya que proponen, entre otros, mantener la congelación salarial hasta 2016.

Ante esta situación, y a la espera de un cambio de última hora en la propuesta de la patronal, los sindicatos amenazan con la convocatoria de movilizaciones para exigir una mejora en las condiciones.

En declaraciones a mallorcadiario.com, la responsable de la sección de limpieza de UGT, María Martín, explica que "ya tenemos prevista una asamblea para determinar el tipo y las fechas de las movilizaciones, en el caso que este jueves la patronal no de su brazo a torcer".

De momento no quieren hablar de huelga ya que "esa es la última de las acciones que tenemos prevista y pensamos que no será necesario, pero no podemos aceptar de ninguna manera la propuesta que nos han presentado".

"No podemos tolerar un convenio de tres años a coste cero para los empresarios que implique congelación salarial hasta 2016, la eliminación de la paga de beneficios y del complemento por incapacidad temporal", subraya las organizaciones sindicales.

UGT y CCOO aseguran que los sueldos de las limpiadoras se mantienen ya congelados desde hace dos años y recuerdan que los salarios del sector de la limpieza ya son bajos.

Añaden que la oferta empresarial implicaría una pérdida económica de entre un 10 % y un 15 %.

El posicionamiento sindical fue planteado en una asamblea el pasado 21 de mayo, en la que las empleadas del sector trasmitieron la idea de "no dar un paso atrás" porque indirectamente ya se les está bajando el salario por la constante reducción de horas y la exigencia de que el "trabajo salga sí o sí".

Además, las federaciones de servicios de UGT y CCOO consideran "intolerable" que las patronales de limpieza pretendan firmar un "acuerdo laboral miserable" sin garantizar que no haya despidos ni descuelgues de convenio.

Las organizaciones sindicales decidieron unir fuerzas a través de una plataforma conjunta de negociación, tras hacerlo por separado, con el objetivo de contrarrestar la posición unitaria de ABENET y ASPEL.

Noticias relacionadas