terrasa-antoni
El presidente del Tribunal Superior de Justicia de Baleares,
Antoni Terrasa, ha lamentado hoy, en el acto de conmemoración del
25 años de la creación del TSJIB, la lentitud de la Justicia, que no permite "proporcionar al ciudadano una respuesta siempre en un plazo razonable".
Terrasa se ha asegurado que lentitud del funcionamiento de la jurisdicción se debe a que Baleares cuenta "con
menos jueces y más asuntos por habitante" que su entorno y está "en manos de un sistema organizativo todavía obsoleto que no presenta las mejores condiciones", a la espera de la apertura de la nueva Oficina Judicial que se abre paso "poco a poco".
El presidente del TSJIB espera que la implantación de dicha oficina y el nuevo esquema territorial que implicará supongan una distribución de competencias "más equilibrada y eficaz".
En el tribunal superior separará la sala civil de la penal para que cada una mantenga una carga "que ahora resulta insuficiente por falta de actualización del Derecho Civil balear y por falta de una atribución generalizada de la apelación penal".
Entre los defectos y desventajas a superar, Terrasa ha mencionado que el ordenamiento jurídico es "a veces segmentado, descoordinado y fraccionario" y en ocasiones presenta defectos de claridad, congruencia y actualización "con serias dificultades interpretativas".
El presidente ha recordado que el TSJIB se constituyó para adaptar la estructura judicial a la conformación autonómica del Estado y señalado que un cuarto de siglo después de su creación, su "articulación acabada y estable" también "va retrasada" porque los acontecimientos del día a día engullen "la lentitud del avance".
Ha señalado que perduran algunas disfunciones procedimentales en el orden civil entre los tribunales superiores y el Supremo, y ha apuntado que la falta de un tercer magistrado en el orden social genera "un déficit funcional evidente".
El fiscal jefe de Baleares Bartomeu Barceló ha asegurado que, desde la constitución del TSJIB en 1985, en sustitución de la Audiencia Territorial, "se ha avanzado mucho" pero ha destacado que "existen todavía carencias importantes, falta de medios personales y materiales y recortes salariales".
Ha recalcado que el TSJIB tiene una función unificadora del derecho propio de la comunidad autónoma.
Barceló ha reconocido la labor de quienes formaron el TSJIB en 1989 porque su esfuerzo hizo posible la puesta en funcionamiento del tribunal.
Para conmemorar su aniversario, el TSJIB ha constituido su pleno en la sala del Jurado, en presencia de jueces y magistrados de Baleares, representantes de la Fiscalía, los colegios profesionales de abogados, procuradores y graduados sociales y las jefaturas de las Abogacías del Estado, la Comunidad autónoma y el Consell de Mallorca.
También han asistido al acto solemne numerosas autoridades como la presidenta del Parlament, Margalida Duran; la delegada del Gobierno, Teresa Palmer; el alcalde de Palma, Mateu Isern; el comandante general de Baleares, Casimiro San Juan; y la presidenta del Consell de Mallorca, Maria Salom