EDITORIAL

La reactivación económica va por buen camino

Sábado 17 de mayo de 2014
Los indicadores sobre la reactivación económica comienzan a ser muy positivos. El mercado inmobiliario, el más herido de todos los sectores económicos, comienza a mostrar signos de recuperación con el importante incremento de ventas de viviendas tanto de primera como de segunda mano. A su vez, el crédito bancario vuelve a incentivarse. Poco a poco pero de manera palpable. A ello hay que sumar una excelentes perspectivas turísticas. El mercado balear ya comienza a empujar fuerte y en buena parte de España renace tímidamente el optimismo. Tanto es así, que el Gobierno Rajoy ya ha hecho los primeros anuncios de una futura bajada de algunos impuestos. En conjunto son las señales que se esperaban de cara a la recuperación. A su vez, el consumo crece y se consolida. Es la señal más clara de que empieza a haber más dinero en la calle.

Pero no hay que llamarse a engaño. Queda mucho sufrimiento. El tejido productivo y el conjunto de la población han padecido lo indecible en los últimos cinco años. Muchísimos conciudadanos han perdido su trabajo y numerosas empresas antaño sólidas y solventes han tenido que cerrar. El precio que se ha tenido que pagar ha sido altísimo. Ahora que vuelve a florecer la esperanza es preciso no olvidar jamás esta lección. El derroche de los recursos públicos, el desaforado endeudamiento privado y la falta de previsión de futuro producen efectos catastróficos.

En la bendita hora del retorno del crecimiento sostenible y sólido, es preciso saber recordar. A partir de ahora el gasto público ha de pesarse y medirse hasta el último céntimo. También los ciudadanos han de andar con tiento a la hora de endeudarse. Es real el peligro de recaída de la economía cuando aún no se han asentado los nuevos pilares de la reactivación. Pero, al menos, vuelve la alegría. Y eso es muchísimo.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas