ENTREVISTA-ROSELL-2
El presidente de la CEOE,
Juan Rosell, ha dejado claro en una entrevista concedida a
mallorcadiario.com que la recuperación de la ecotasa sería un error. "Desde CEOE, y más concretamente desde su Consejo de Turismo, se defiende la necesidad de una menor presión fiscal al sector turístico, especialmente en la coyuntura actual, posicionándose
en contra de la proliferación de nuevos impuestos, fundamentalmente en los ámbitos autonómicos y locales".
Rosell recuerda igualmente que desde la organización que preside, siempre han estado muy a favor de la libertad en cuanto al trabajo de las empresas y cree que a partir de esa premisa se debería dejar más mano a éstos a la hora de decidir en temas como la ampliación de los festivos comerciales abiertos.
"Cada Comunidad Autónoma tiene sus particularidades comerciales y hay que tenerlas en cuenta, pero, en principio, ya le digo que como norma general los empresarios estamos
a favor de la libertad, siempre, insisto, con arreglo a la ley".
El presidente de los empresarios españoles espera que con el relevo de
Carmen Planas al frente de la
CAEB lleguen nuevos proyectos e iniciativas. "Los nuevos presidentes traen nuevas iniciativas, nuevos proyectos y equipos que refuerzan los ya existentes en las organizaciones y aportan nuevos valores, ganas e ilusión. Me consta que Carmen Planas va a esforzarse y a trabajar para defender los intereses de los empresarios baleares con un enorme entusiasmo".
Otro de los aspectos destacables por parte de Juan Rosell en la marcha de las empresas españolas y baleares, es la necesidad de reducir el IVA turístico. "El turismo constituye un sector clave de la economía y del empleo en nuestro país. Por ello, desde el Consejo de Turismo de CEOE se sigue insistiendo en el compromiso del gobierno con el sector turístico de reducir el IVA aplicable a las actividades turísticas. Asimismo, y toda vez que el sector turístico ha estado gravado, mayoritariamente, a un tipo reducido, aquellas actividades que han pasado de una tributación reducida del IVA a un tipo general –tras la modificación efectuada por el Real Decreto-Ley 20/2012, de 13 de julio, de medidas para garantizar la estabilidad presupuestaria y de fomento de la competitividad– deben retornar al tipo que corresponde al turismo. Lo contrario, supondría una discriminación hacia estas actividades".