El president del Govern está muy molesto con la senadora del PP por Menorca, Juan Francis Pons Vila, después de que ésta haya desobedecido su directriz de votar en el Senado a favor de los intereses de las islas, o lo que es lo mismo, en contra de la paralización temporal de los sondeos petrolíferos en el Mediterráneo.
Pons Vila es la única senadora del PP por Balears que se ha plegado a la directriz nacional. Los otros cuatro (Sala, Bosch, Duran y Garau) han cumplido con el mandato directo de Bauzá.
Así, los otros cuatro senadores 'populares' por Baleares han votado a favor este miércoles de una moción presentada por el PSOE que pedía la paralización de las prospecciones de hidrocarburos en el mar Mediterráneo y la modificación de la Ley hidrocarburos del 98, y que finalmente ha sido rechazada por la mayoría absoluta del Grupo Popular.
Según ha explicado tras la votación el senador del PP por Ibiza José Sala Torres, romper la disciplina de voto ha sido una decisión "dura" y "difícil" para los cuatro parlamentarios baleares, de la que no se sienten orgullosos, pero necesaria para defender los intereses del territorio al que representan.
Respecto a las declaraciones del subsecretario de Estado de Energía, Enrique Hernández Bento, que ha dicho que los senadores "han sido irresponsables y se miran al ombligo", Bauzá ha dicho que "el PP defiende los intereses de Baleares y estos antes de ser senadores del PP, son senadores de Baleares y en función de eso toman sus decisiones".
Cabe destacar que el quinto voto a favor ha sido el del senador Jorge Ibarrondo, designado por Álava, quien podría haber votado afirmativamente por error.
De este modo, los senadores baleares se han descolgado de la decisión de su grupo, que ha votado en contra de la moción socialista, tras frustrarse el acuerdo de una enmienda transaccional que pretendía pedir la suspensión de forma temporal de las prospecciones que se han autorizado en aguas españolas hasta llegar a un entendimiento con las Comunidades Autónomas afectadas.
La transaccional había sido propuesta por el senador 'popular' José Ignacio Palacios, en línea con el compromiso manifestado por el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, la pasada semana al jefe del Ejecutivo canario, Paulino Rivero, de estudiar la suspensión temporal de las autorizaciones a las prospecciones petroleras en las Islas hasta que se logre un "entendimiento" entre el Ejecutivo central y los de Canarias y Baleares. No obstante, finalmente no se ha llegado a un acuerdo.