OPINIÓN

Per llogar-hi cadiretes

Tomàs Ibarz | Miércoles 16 de abril de 2014
Convendría que el Ajuntament de Palma diera todo tipo de explicaciones de lo que ha pasado -o ha podido pasar- con el "ahora sí-ahora no" tema de las gradas y sillas para ver cómodamente las procesiones de Semana Santa. mallorcadiario.com ha informado al detalle de este asunto que, en principio, parecía positivo y transparente, y que de repente se volvió un enigma sin resolver bastante turbio.

Basta con el relato de los hechos para observar que no todo ha sido limpio. Trui espectacles anuncia a bombo y platillo en un comunicado (por cierto, con numerosas faltas de ortografía) que este año instalará sillas y gradas en calles estratégicas de Palma para que ciudadanos y turistas puedan ver cómodamente las procesiones a partir del Jueves Santo. El anuncio se hace el martes. El precio, 5 euros la silla y 6 una butaca de la grada.

Todos pensamos que era una muy buena idea y que, eso sí, llegaba unas décadas tarde. Si el señor de Trui ha visto ahí un negocio y hay quien quiera pagarlo, ningún problema.

Sin embargo, algo empieza a oler mal cuando los bares, las terrazas y los restaurantes le piden públicamente a Cort -a través de este digital- que sea estricto con el pago de las tasas correspondientes. O lo que es lo mismo. "si a mí me multan por pasarme un centímetro con la terraza del bar, que Trui pague la ocupación pública como yo". Nadie ponía a nadie bajo sospecha.

Lo turbio viene cuando el miércoles -y con el anuncio de Trui publicado en la prensa con las respectivas tarifas-, de repente y por sorpresa, la empresa de espectáculos anuncia antes de comer que se anula todo el montaje. que ni sillas ni gradas ni ná de ná. Que resulta que las tasas municipales son demasiado elevadas.

¿No lo eran el día antes cuando hacen el anuncio? ¿No lo eran cuando reservan espacio para publicidad en la prensa? ¿No lo eran cuando hacen acopio del material? ¿No lo eran cuando distribuyen al personal que iba a instalar estas estructuras el mismo miércoles por la mañana? ¿De repente son elevadas las tasas cuando todo parece indicar que a lo mejor se había acordado no cobrárselas? ¿Ha sido esto lo que ha sucedido? ¿O nos quieren hacer creer unos y otros que aquí se planifican los negocios sin saber qué costes van a tener?

Aún no ha respondido nadie. No con la claridad y transparencia que necesitan estos asuntos.

Noticias relacionadas