Científicos han reconstruido digitalmente un modelo de una persecución de dinosaurios de hace 112 millones de años, a través de fotografías de huellas de terópodos y saurópodos excavadas hace 70 años. El proyecto, publicado este miércoles en la revista 'Plos One', ha sido realizado por Peter Falkingham, del 'Royal Veterinary College', de Londres, y sus colegas James Farlow y Karl Bates.
Como uno de los conjuntos de huellas de dinosaurio más famosos del mundo, el río Paluxy, en Estados Unidos, contiene tanto huellas de terópodos como de saurópodos. El paleontólogo estadounidense Roland Bird excavó originalmente las huellas extensas y bien conservadas en 1940 en Texas, pero después de la excavación, los paleontólogos eliminaron las pistas de su ubicación original, las dividieron en bloques y transportaron a varios lugares por el mundo.
, desarrollaron un modelo y lo compararon con mapas dibujados por Bird. A pesar de la variación entre las fotos y los mapas dibujados a mano, los científicos fueron capaces de reconstruir y ver toda la secuencia de 45 metros de largo en 3D por primera vez desde la excavación.
El modelo digital en 3D ayudó a los autores a corroborar los mapas dibujados por Bird cuando describió las huellas por primera vez. Los autores esperan que este estudio ayude a otros a recrean digitalmente especímenes paleontológicos, geológicos o arqueológicos que se han perdido o deteriorado con el tiempo, pero para los que existe documentación fotográfica antigua.