POLÍTICA

La izquierda concluye que Bauzá debe ser inhabilitado por la farmacia

El caso llega a su fase decisiva en el tsjib

Martes 01 de abril de 2014
 

bauza-europapress
Los representantes legales de los grupos parlamentarios de la izquierda han presentado a la Sala de lo Contencioso Administativo del TSJIB su escrito de conclusiones pidiendo que José Ramón Bauzá sea inhabilitado como presidente del Govern al compatibilizar este cargo con el de titular de una farmacia en Marratxí además de haber estado al frente de varias empresas mientras desempeñaba el cargo de jefe del Ejecutivo balear.

Respecto a la farmacia de Marratxí, el escrito afirma que el boticario sustituto nombrado por Bauzá "no lo es a todos los efectos, sino que ostenta una relación, si no de dependencia, sí de vinculación con el titular real, persona (Bauzá), que siempre ha facturado y factura con su NIF en relación a las ventas de la farmacia".

El escrito también destaca, referido a los réditos que obtienen Bauzá, "las rentas que nada tienen que ver con lo que se entiende con patrimonio familiar, sino el ejercicio de una actividad profesional que genera beneficios en función y por el ejercicio de dicha actividad".

Los demandantes  aseguran que el Consell de Govern presidido por Bauzá puede adoptar decisiones que afectan de manera directa al funcionamiento de la ordenación farmaceútica, recuerda algunos casos concretos ya producidos incluída una norma que "modifica parcialmente los baremos de méritos para el acceso a la  titularidad de la oficina de farmacia".

A su vez, la alegación se adentra en la sociedad Bauser Internacional 2001 SL, que explota la oferta complementaria de la farmacia (ortopedia, perfumes, champús...) de la cual fue administrador único Bauzá hasta el 30 de abril de 2012 , y luego pasó a serlo su esposa, Alejandra Marquina Padilla.  Para los demandantes hay una clara incompatibilidad con la normativa vigente. Otra supuesta incompatibilidad será la de ser administrador mancomunado de la sociedad mercantil José Antonio Guitart Poch.

Por todo ello, los grupos parlamentrios de la izquierda, a través de sus representantes legales y de la demandante formal, que es la diputada socialista Cristina Rita, piden que e inhabilite a Bauzá para el ejercicio del cargo.

Ahora corresponde al presidente presentar su escrito de conclusiones. Después, probablemente, ya se entrará en fase de elaboración de la sentencia.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas