armengola-calvo
Las primarias del PSIB del próximo domingo han desatado
un auténtico aluvión de votantes. En tres agrupaciones de Palma (
Ponent,
Llevant y
Eixample) se tendrán que abrir dos urnas, tal y como determina el reglamento interno, ya que el censo supera los mil inscritos. En la cuarta agrupación (Nord) bastará con una urna. En total más de
4.000 militantes y simpatizantes socialistas tendrán derecho al voto en Palma. En el total del Archipiélago hay más de 14.000 inscritos.
Por su parte, entre Ibiza, Menorca y Formentera se calcula que son unos
2.000 . Aunque el PSIB no ha dado datos oficiales de momento, el grueso de los votantes se encuentran en la Part Forana Mallorquina, donde podrían alcanzar los
7.000. Hay que tener en cuenta que falta por computar los simpatizantes que se han inscrito por Internet, que podrían ser más de
2.000 y que se tienen que ir censando según su lugar de residencia, lo cual hará crecer el censo de las agrupaciones donde les corresponda votar. El voto ha de ser presencial. Se calcula que de los inscritos por Internet hay un
millar de indecisos.
Este miércoles por la tarde tendrá lugar el primer cara a cara entre
Francina Armengol y
Aina Calvo en Lloseta. El jueves habrá otro en la Cadenas Ser y el envite se cerrará el viernes en Canal 4.
La situación es estos momentos es de empate técnico con una ligera ventaja a favor de Armengol. La actual secretaria general tiene el apoyo de los aparatos de
Mallorca,
Eivissa y
Formentera, mientras que Calvo suma su favor los aparatos de Palma, que maneja en persona, y Menorca.
A falta de hacerse público el censo oficial (supervisado por la dirección de Madrid), sorprende en principio y a falta de los datos oficiales la gran cantidad de inscritos en la Part Forana de Mallorca, cuyo voto puede ser clave.