ECONOMÍA

El Casino Teatro Balear no se rinde

descontento por el cambio de parecer de álvaro gijón

Martes 11 de febrero de 2014
gijon-casino


El Casino Teatro Balear no renuncia a su proyecto. Según han manifestado en un comunicado, ante la denegación por parte del Ajuntament de Palma de la licencia de actividad de un segundo casino en Mallorca adjudicado en concurso público por el Govern de les Illes Balears -notificada el pasado día 6 de febrero- la empresa muestra su descontento ya que en su día "el Ajuntament de Palma calificó de “idóneo” el proyecto con un informe del 1er teniente de alcalde y concejal del Área de Turismo y Coordinación Municipal, el Sr. Álvaro Gijón Carrasco, y ahora lo rechaza".

Por otro lado, aseguran que la transformación del Teatro Balear en un casino, con una inversión prevista de más de 10 millones de euros, "es una excelente iniciativa que sin duda contribuye a la desestacionalización turística, a la creación de puestos de trabajo y a la dinamización del centro de la ciudad".

Así, advierten que la apertura y puesta en marcha de la Escuela de Croupiers sigue su calendario previsto con la intención de formar al equipo de cerca de 200 profesionales del Casino Teatro Balear. La selección del personal del casino se está haciendo bajo la supervisión y directrices marcadas por la Dirección General del SOIB.

"Tras la adjudicación del concurso, la empresa ha cumplido con todos los trámites exigidos por el Govern y el Ajuntament de Palma en tiempo y forma. Se ha procedido a la ampliación de capital de 5 millones euros, al pago de los 150.000 euros en concepto de aportaciones financieras a favor de la administración de la CAIB", agregan. Además de cerrar el Bingo Balear y llegar a un acuerdo con sus trabajadores, se han ejecutado las obras de demolición del interior del edificio con la correspondiente licencia de obra municipal y realizado las primeras inversiones por valor de más de 4 millones de euros. Los promotores mantienen la firme convicción de seguir adelante con el desarrollo del proyecto ya que todos los informes requeridos, hasta la incomprensible denegación municipal, son favorables.

Por otro lado, afirman que a partir de este lunes se inician todos los tramites necesarios para conseguir los permisos preceptivos y seguir los plazos de ejecución que el Govern exige en la concesión de la licencia

Por último, apuntan a la "gran inseguridad jurídica" que supone la decisión "y que sin duda perjudica a todos los ciudadanos de Palma en su conjunto".

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas