califica de "desastrosa" la gestión
Jueves 06 de febrero de 2014
pleno-cort
El grupo municipal del PSIB de Palma ha exigido este jueves al alcalde de la ciudad, Mateo Isern, que depure responsabilidades por la
desastrosa gestión del proyecto de nuevo casino que denegó la autorización del mismo porque contravenía dos ordenanzas de carácter urbanístico.
El Consejo Político de los Socialistas de Palma aprobó ayer una propuesta de resolución lamentando la gestión de esta iniciativa en la que el consistorio no advirtió de los problemas urbanísticos existentes, ha informado el PSIB en un comunicado.
Los socialistas consideran que la instalación del casino es
"un ejemplo de inseguridad jurídica y mala gestión" por el que las tres empresas que se presentaron al concurso, incluyendo la ganadora, presentarán recursos judiciales y donde "es posible que se reclamen indemnizaciones millonarias".
El grupo de oposición ha criticado también
"las expectativas de trabajo generadas en torno al proyecto que se pueden ver frustradas".
El PSIB considera que el ayuntamiento ha hecho el ridículo porque el alcalde presentó la instalación de un casino con tres hoteles anexos como la gran inversión para la rehabilitación de la Playa de Palma y ha terminado "de la peor manera posible", después de que el ganador tuviera previsto instalarlo en el centro de Palma, algo rechazado por Cort al denegar las licencias urbanísticas.
En relación con el futuro de Platja de Palma, el PSIB reclama al Ayuntamiento de Palma, al Consell de Mallorca y al Govern la convocatoria urgente de la comisión política de seguimiento del proyecto de rehabilitación integral.
El grupo socialista ha recordado la magnitud e importancia de la rehabilitación de la Playa de Palma y ha señalado que necesita de inversión privada, pero también pública porque de lo contrario no será suficiente.
El Consejo Político de los Socialistas de Palma aprobó instar a todos los órganos del partido a promover acciones institucionales para impedir que los proyectos de prospecciones petrolíferas en el Mediterráneo, y una resolución de apoyo a los trabajadores de la planta de Coca-Cola.
El PSIB reclama además al Ayuntamiento de Palma que llegue a grandes acuerdos con sindicatos y empresarios con el objetivo de alargar la temporada turística y crear ocupación de calidad y que ponga en marcha políticas de dinamización de la economía específicas para combatir el paro.
En relación al proyecto de ampliación del Club Marítimo El Molinar de Levante proponen medidas para garantizar la sostenibilidad y el respecto al medio ambiente y al litoral, así como la idiosincrasia de dicho barrio y que se consensúe cualquier actuación con los vecinos.
El PSIB ha reprobado además la "carencia de iniciativa política" por parte del alcalde ante el problema de organización interna y la carencia de credibilidad en que está derivando el vergonzoso asunto de la manipulación de las oposiciones de la Policía Local de Palma.
El grupo de oposición ha reclamado además recursos necesarios para apoyar a quienes más están sufriendo las consecuencias de la crisis y un cambio de modelo de funcionamiento de los Servicios Sociales municipales, más flexibles, centrados en la persona, adaptados a las necesidades y realidades de la ciudadanía.
TEMAS RELACIONADOS:
Noticias relacionadas