POLÍTICA

Armengol insta a Bauzá a preparar acciones jurídicas contra las prospecciones

Y que aumente su presión sobre Madrid

Jueves 06 de febrero de 2014
La líder del PSIB , Francina Armengol, ha instado hoy al presidente del Govern, José Ramón Bauzá, a aumentar la presión política contra las prospecciones petrolíferas en el entorno del archipiélago y a preparar acciones jurídicas por si el ejecutivo central no revoca los permisos. Armengol ha considerado un "absoluto despropósito" que el ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, haya puesto "en evidencia" a Bauzá al asegurar que el presidente regional sabe que los sondeos sísmicos y las eventuales prospecciones son imparables. "Tiene que haber la voluntad política firme para tomar decisiones políticas y decisiones jurídicas, si es el caso, para detener esta aberración ecológica contra nuestra Comunidad", ha reclamado Armengol. La secretaria general socialista ha resaltado que todas las fuerzas políticas del Parlament están de acuerdo en que permitir la búsqueda de petróleo y gas en el fondo marino en torno a las islas "sería desastroso desde el punto de vista ecológico, social y económico". A su juicio, Bauzá tiene "un recorrido de acción política clara", más allá de "la declaración pública y de hacer un tuit", y le corresponde ejercer "presión" sobre el Gobierno. "Me ofrezco a ir con el presidente Bauzá a ver a quien sea para convencerle que esto es un desastre para nuestra Comunidad", ha insistido Armengol, que ha recordado que el Ministerio de Medio Ambiente aún tiene que aprobar una declaración de impacto ambiental que, de ser negativa, podría imposibilitar las prospecciones. Si no se lograra por la vía política, "se tienen que estudiar acciones jurídicas en paralelo", similares a las que ha anunciado el Gobierno de Canarias sobre proyectos que suponen un riesgo potencial para su región, ha argumentado. En relación a la declaración institucional contra los sondeos sísmicos y la extracción de hidrocarburos en el entorno de Baleares que el martes no se logró consensuar en el Parlament, la líder socialista ha confiado en que la próxima semana sí se alcance un acuerdo, dado que todos los grupos coinciden en lo esencial.

Noticias relacionadas