POLÍTICA

Estarás aboga en Bruselas por reforzar los derechos de los pasajeros aéreos

En temas como retrasos y pérdida de equipajes

Miércoles 05 de febrero de 2014
Rosa-Estaràs-5


La eurodiputada del PP balear, Rosa Estaràs, se ha posicionado hoy, en el Pleno del Parlamento Europeo, a favor de reforzar los derechos de los pasajeros aéreos en la Unión Europea ante circunstancias como los retrasos y pérdidas de equipajes.

El Pleno ha debatido un proyecto de ley que pretende reforzar los derechos de los pasajeros aéreos en los supuestos de retraso en el vuelo, deterioro o pérdida del equipaje, entre otros problemas. Estaràs, que pertenece a la Comisión de Transportes y Turismo de la UE, ha explicado que en la citada comisión se ha propuesto compensaciones de entre 300 y 600 euros en función del retraso y la distancia del vuelo; asimismo, se ha recogido que los pasajeros podrían acceder a la cabina con un abrigo, una bolsa de mano y una de compras además del habitual equipaje de mano, los cuales quedarán exentos de pago.

Rosa Estaràs ha explicado que esta revisión normativa propuesta restringe los casos en los que las aerolíneas pueden denegar compensaciones o asistencia, por lo que las circunstancias extraordinarias que les permitirían rechazar el pago de compensaciones quedarían limitadas a una serie de acontecimientos fuera del control de la empresa.

Asimismo, en los supuestos de retrasos de vuelo que no se deban a causas de fuerza mayor, las compañías aéreas tendrían que ofrecer una compensación, el reembolso del importe del billete y/o una ruta alternativa. En ese sentido, se ha propuesto calcular el importe de la compensación en función de la distancia del vuelo.

Por otra parte, la información sobre el equipaje facturable deberá indicarse claramente durante la reserva y el check-in y se obligaría a las aerolíneas a designar a una persona en el aeropuerto para informar y ayudar a los pasajeros durante posibles retrasos, cancelaciones, pérdidas o retraso del equipaje. Se recoge que las compañías aéreas tengan que organizar un transporte alternativo cuando éste sea conveniente y entregar formularios estandarizados a los pasajeros que quieran presentar quejas; y que en caso de que en dos meses no hay respuesta, se considere que la compensación exigida ha sido aceptada.

Las nuevas normas también pretenden impedir que las aerolíneas puedan denegar el embarque de pasajeros en un viaje de vuelta por no haber realizado la ida. Asimismo, el texto facilita la imposición de penas por parte de las autoridades nacionales si las compañías no cumplen con sus obligaciones.

Noticias relacionadas