montoro-congela
El ministro de Hacienda y Administraciones Públicas,
Cristóbal Montoro, ha asegurado que el
IRPF bajará de forma progresiva y lo hará primero para las
rentas más bajas del país, mientras que otras tendrán que esperar a la salida de la crisis para que se les retenga menos en renta.
"Hay nóminas muy abultadas a las que no les pasa nada si hasta la salida de la crisis no tienen una bajada mayor de impuestos. Hay que hacer una distribución equitativa de la aportación de las rentas", señala el ministro en una entrevista en el diario '
Expansión'.
Sobre el Impuesto de Sociedades, Montoro garantiza que el Gobierno bajará el tipo del tributo, pero sólo cuando el tipo efectivo esté "donde tiene que estar", ya que en 2011 los grandes contribuyentes no pagaban ni el 4%, lo que supone el "absurdo tributario".
En cambio, rechaza volver a subir el IVA y eliminar la deducción por vivienda de forma retroactiva, puesto que se trata de un beneficio fiscal que irá desapareciendo poco a poco. Por otro lado, resalta la necesidad de favorecer fiscalmente el ahorro a medio y largo plazo de los agentes económicos.
En cualquier caso, explica que la reforma fiscal no se hará de golpe, sino que entrará en vigor de forma gradual en 2015, 2016 y 2017, y buscará corregir las insuficiencias del sistema tributario e incentivar la inversión.
En cuanto a la salida de la crisis, el ministro se muestra convencido de que el PIB puede crecer más del 1% el año que viene y de que se creará empleo en primavera, al tiempo que garantiza que las administraciones públicas cumplirán el objetivo que exige Bruselas este año.
Sobre la situación de la Agencia Tributaria, Montoro niega que el organismo haga "trajes fiscales" a determinados contribuyentes y considera "una tontería" hablar de injerencias políticas en el caso de Cémex, al tiempo que justifica los últimos ceses del organismo por la llegada de un nuevo director a la Agencia.
Preguntado por la supuesta financiación ilegal del Partido Popular, considera "intolerable" que un político cobre en negro, pero admite que se está investigando a 7 u 8 personas en el marco del procedimiento judicial iniciado.