dirieva
Ocho personas han sido detenidas en Mallorca como presuntos autores de un delito de blanqueo de capitales en el marco de una operación contra la mafia rusa, en concreto contra la organización criminal Taganskaya, han informado a EFE fuentes de la investigación.
La operación, en la que han participado cerca de un centenar de efectivos de la Guardia Civil, está coordinada por Europol, la Fiscalía Anticorrupción y el juzgado de instrucción número 12 de Palma.
Taganskaya es una de las más importantes organizaciones criminales moscovitas especializadas en los denominados "raids", la apropiación por métodos violentos de empresas a las que posteriormente se hace quebrar para obtener beneficios.
Por el momento se han efectuado siete registros y las detenciones se han efectuado en Paguera, Palma e Inca, en una operación que arrancó hacía las nueve de la mañana y que permanece abierta.
Entre los lugares que se han registrado figura un bufete de abogados situado en el centro de Palma.
Uno de los detenidos, pieza clave de la organización, según las fuentes, llevaba a cabo fuertes inversiones en Mallorca, entre ellas en el Hotel Mar y Pins, donde ha sido arrestado.
Entre los detenidos hay personas de nacionalidad rusa y española.
Además de blanqueo de capitales, también las investigaciones giran entorno a supuestos delitos de asociación ilícita, falsedad en documento mercantil, contra la hacienda Públicas y los derechos de los trabajadores, según ha indicado el Tribunal Superior de Justicia de Baleares.
El cerebro de la mafia rusa detenido hoy en Mallorca en una gran operación de la Guardia Civil se llama Alexander Romanov, estaba realizando grandes inversiones de dinero en la isla y cuenta con antecedentes delictivos en Rusia por delitos económicos, ha informado la Benemérita en un comunicado.
Esta operación, denominada "Dirieba", se desarrolla en las localidades de Palma y Peguera, ha comenzado a las 9.00 horas y ya han sido detenidas ocho integrantes de la organización criminal Taganskaya.
El número uno de eta banda, que estaba utilizando la isla para blanquear fondos económicos procedentes de su actividad criminal en Rusia, es Romanov, quien contaba con colaboradores, testaferros y asesores jurídicos y fiscales en Mallorca.
De hecho, Romanov había comprado los hoteles Mar y Pins de la localidad turística de Peguera, donde ha sido arrestado a primera hora de esta mañana.
Además de los delitos de pertenencia a organización criminal, blanqueo de capitales, defraudación a la Hacienda pública y falsedad documental, la Guardia Civil investiga otros indicios que apuntan a la comisión de otras actividades ilegales como ir en contra de los derechos de los trabajadores, revelación de secretos, coacciones y tráfico de influencias.
La Guardia Civil no descarta nuevas detenciones y actuaciones a lo largo del día.
dirieva2