ECONOMÍA

El Govern fomentará la energía eólica y fotovoltaica mediante 41 actuaciones

presenta un plan de energías renovables

Miércoles 04 de diciembre de 2013
renovables


La suficiencia energética de las Islas, la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero y el desarrollo económico sostenible son los objetivos prioritarios de la Consejería de Economía y Competitividad.

Fruto de estas inquietudes, y con la voluntad de fijar las bases de un futuro económicamente y energéticamente sostenible, la Dirección General de Industria y Energía ha elaborado un Plan de Energías Renovables, que tiene por objeto facilitar la integración de las energías renovables y la eficiencia energética en las Islas Balears.

Para el conseller de Economía y Competitividad, Joaquín García, el futuro energético pasa por las renovables: "¿Por qué apostar por las energías renovables? En el ámbito económico porque mejora la balanza de pagos, activamente un sector importante y generador de empleo y mejoramos nuestra imagen turística. En el ámbito medioambiental porque hemos de AVAC para ser sostenibles y reducir las emisiones de CO2 ", ha declarado durante la presentación.

El Plan propone modificaciones legislativas, sobre el marco jurídico existente, a fin de que las instalaciones de energías renovables y las políticas de eficiencia energética no queden bloqueadas por obstáculos administrativos.

Finalmente se contemplan 41 actuaciones sobre las que se trabajará para hacer viable el Plan de Energías Renovables, en materia de energías renovables, en movilidad y transporte y en ahorro y eficiencia energética.

Fruto del estudio, se concluye que la estrategia de generación de electricidad con fuentes renovables debe centrarse en la Fotovoltaica y la Eólica terrestre.

A día de hoy , las renovables suponen el 3.5 % de la potencia total del sistema eléctrico de las Islas Baleares, ahora bien, si consideramos la energía eléctrica producida con fuentes renovables, este porcentaje baja hasta el 2%. Esto quiere decir que la dependencia energética de Balears es casi total. Se importa un 96 por ciento de lo que se consume. La factura energética se estima en unos 1.000 millones de euros , un 3,8 % del PIB de las Islas Baleares.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas