lazos
El PP ha forzado en la Comisión de Asuntos Institucionales del Parlament la aprobación que
restablece, en la práctica, la necesidad de la
autorización previa de la Conselleria d´Educació para que se puedan colgar símbolos que tengan connotaciones políticas o ideológicas (en clara referencia a los
lazos cuatribarrados) en las fachadas de los centros docentes.
Esta "censura previa", tal y como la define la oposición, ya estaba escrita en el anteproyecto inicial de la Ley. Sin embargo, el Consell Consultiu dictaminó que este artículo iba en contra del precepto constitucional que preserva la libertad de expresión como uno de los valores fundamentales del sistema democrático.
Sin embargo, y entre las protestas de la izquierda, el PP ha vuelto a aprobar este artículo en Comisión. Ahora el siguiente paso apunta a un pleno muy movido en el pleno de la Cámara tras el cual entraría en vigor la ley. De momento, la oposición ya ha pedido que el asunto vuelva al Consell Consultiu, pero es muy posible que el PP lo rechace. De esta forma el destino final de la Ley de Símbolos será el Tribunal Constitucional.
Fuentes de Més aseguraron este martes que "si el PP se empecina en aprobar esta ley en estas condiciones, en contra del dictamen del Consutiu, acudiremos al Constitucional". Por su parte, la portavoz del PP,
Mabel Cabrer, destaca que "si alguien interpone un recurso será el TC quien determine si esta ley es constitucional o no".
AMPAROPor su parte, el diputado menorquín de Més,
Nel Martí, ha pedido amparo a la Mesa del Parlament después de que la presidenta de la Cámara,
Marga Durán, le prohibiese colocar un símbolo cuatribarrado en su escaño en un anterior pleno parlamentario. Martí afirma que el reglamento de la Cámara "no impide en absoluto" colocar este símbolo y que la actitud de Durán "va en contra de la libertad de expresión".