OPINIÓN

Hay que ser imbécil

Jaume Santacana | Martes 26 de noviembre de 2013
El momento culminante de mi vida me llegó esta semana, justo cuando comprobé, por mí mismo, que había conseguido llegar –después de muchos años- al estado puro de la imbecilidad.

Personalmente, ya disponía de múltiples ejemplos anteriores en los que mi actual estado se insinuaba, primero levemente y más tarde de manera clara y precisa.

Mis amigos, e incluso algunos conocidos o saludados, me iban avisando convenientemente; parece que un servidor ya demostraba sobradamente que, si mi camino no se torcía (por algún hecho sobresaliente en mi destino) el estado de imbecilidad acabaría por alcanzar sus objetivos de manera implacable.

Y así ha sido, efectivamente.

Desde mi más tierna infancia, comprendí que las croquetas me alegraban la existencia. De hecho, a partir del estadio de la prepubertad, los distintos hitos de mi vida han estado siempre marcados por la ingestión de croquetas. Recuerdo, con transparencia y nitidez inusuales, las croquetas de mi Primera Comunión: eran de bacalao. Me vienen a la memoria, las que me zampé el día que enterramos a mi querido progenitor: de setas; las del primer día de mi primera experiencia laboral fueron de panceta y pollo; tras el primer beso, me las comí de carne de ternera y después de mi inicial experiencia sensual ( la sexual fue algo posterior: ¡no se que pasó!) fueron de conejo…!en serio!

El día de mi boda, obligué a los comensales a tragarse un pastel nupcial que, en realidad era una enorme croqueta elaborada con foie gras y trufas blancas. Ésta última –al cabo de muchos años- me sentó fatal y me vinieron arcadas.

Y así, décadas y décadas; sin pausas ni prisas.

Ahora, por primera vez desde que llegué al Valle, he tenido la valentía de intentar hacerme mis propias croquetas. Pues bien: la experiencia –tras varios intentos fallidos- ha resultado terriblemente nefasta. No me salen, ¡vamos!

No sé mezclar bien los elementos primarios (la leche, la maizena, la mantequilla) y no he aprendido como hacer desaparecer los putos grumos de la pasta principal. En la penúltima fase la modulación formal es catastrófica y la textura resultante es patética. Al estado de preparación del rebozado y posterior fritura, llego con el alma destrozada, el ánimo por los suelos y, entre sollozos, observo como el contenido se diluye entre aceite en alta temperatura.

No consigo encontrar una prueba más elevada que demuestre que me he convertido –y no precisamente de la noche a la mañana- en un perfecto imbécil; con todas sus consecuencias más evidentes.

Lo siento por mi entorno: ustedes incluidos.

Noticias relacionadas