SANIDAD

Juaneda se suma al día mundial contra el cáncer de mama

19 de octubre

Jueves 17 de octubre de 2013


Con motivo de la celebración del próximo sábado 19 de octubre, del día mundial contra el cáncer de mama, la red asistencial Juaneda se ha querido añadir a la importante celebración.


Desde la red de clínicas, recuerdan que el cáncer de mama es la primera causa de cáncer entre las mujeres y el responsable del mayor número de muertes entre las españolas.


Cada año se diagnostican 22.000 nuevos casos en España, según datos de la Asociación española contra el Cáncer (AECC).


Por lo que afecta a Baleares, el pasado 2012 se detectaron más de 600 casos, y por estas razones, Juaneda recuerda que la prevención es fundamental para garantizar una mayor tasa de curación.


Los expertos insisten en que la concienciación sobre la importancia de prevenir es fundamental en la lucha contra el cáncer de mama. Una enfermedad grave pero con cada vez tasas más elevadas de curación. El doctor Hernán Gioseffi, director del Instituto de Oncología de la Policlínica Miramar, además de reputado oncólogo y vocal de la Asociación española contra el cáncer (AECC) destaca que: en los últimos veinte años se ha notado una reducción importante en el número de muertes por cáncer de mama, una bajada de casi un punto y medio, que permite que a nivel nacional nos acerquemos a las estadísticas europeas. Es una buena noticia porque eso significa que España está a la altura del resto de países vecinos en cuanto a tecnología, tratamientos y abordaje de la enfermedad. Si hace treinta años la tasa de curación se situaba entre el 40-50%, hoy es de entre un 75-80%”.


Los avances en los tratamientos permiten que cada vez más casos tengan curación, hoy la oncología mamaria se trata como un grupo de enfermedades que configuran distintos subtipos. Lo tiene claro el doctor Juli Rifà, todo un referente en Oncología y Jefe de este servicio en Clínica Juaneda, que asegura: Cada vez se aboga por tratamientos más personalizados en el paciente y en su perfil genético. Hay que tener en cuenta que no existe un solo tipo de cáncer de mama y que su evolución y tratamiento dependen de una serie de biomarcadores. Hoy, la tecnología permite clasificarlos y ello permite avanzar en la batalla contra el cáncer y algunos de los tumores más frecuentes y mortales. La forma de tratarlos está cambiando la esperanza de vida de los pacientes con esta enfermedad, gracias al avance en el conocimiento molecular, el desarrollo de la tecnología diagnóstica y el procedimiento de detección precoz y a los tratamientos individualizados”.



Noticias relacionadas