Fernando-Rubio
El Parlament ha rechazado durante la sesión plenaria de hoy una iniciativa del Grupo Més relativa al derecho a decidir. Dicha iniciativa ha contado con los únicos votos a favor del grupo proponente, la abstención del PSOE y los votos en contra de los populares. El diputado Fernando Rubio ha defendido la postura de los populares y ha manifestado que
“Baleares no es ni Cataluña, ni formamos parte de los Paisos catalans, ni somos una comunidad independiente de España”.En este sentido, Rubio ha empezado su intervención citando el artículo número 2 de la Constitución Española, en el que se dice que la Constitución se fundamenta en la indisoluble unidad de Nación española, patria común e indivisible de todos los españoles y reconoce que se garantiza el derecho a la autonomía de las nacionalidades y regiones que la integran y la solidaridad entre todas ellas.
“No podemos aceptar que cualquier planteamiento cambie las reglas del juego político y democrático, simplemente por un interés partidista o por un oportunismo político”. Según el popular, no se entiende que los econacionalistas presenten este texto ya que “en ningún momento se hacía referencia alguna en su programa electoral”. Se trata de un tema que “se ha puesto de moda en Cataluña y a Més le interesa más hablar de lo que pasa allí antes que de hablar de nuestra comunidad”. “Por ello han decidido copiar el discurso de determinados dirigentes de la clase política catalana”.
Rubio ha considerado de “muy significativo” que el presidente de la Generalitat de Cataluña, Artur Más, no quisiera hacer declaraciones el día en que se celebrada la Hispanidad, y que “salieron a la calle miles y miles de catalanes que se manifestaban en favor de una Cataluña integrada dentro del Estado español”. El diputado popular se ha preguntado si ahora el sr. Más también pedirá que esta gente que se manifestaba sea escuchada como hizo con las manifestaciones producidas el día de Sant Jordi.
“Nosotros tenemos muy claro lo que realmente preocupa a los ciudadanos de nuestras islas,
y no es ni mucho menos que la convocatoria de un referéndum político”. Así, el popular ha considerado que el consenso nunca se produce con declaraciones unilaterales contrarias al Ordenamiento Constitucional. Es por ello que Rubio ha manifestado que el PP tiene una postura muy clara y que no se entiende que cuando un estado está pasando por dificultades como le ocurre a España, haya un grupo que plantee como alternativa la independencia. “Ahora más que nunca deberíamos estar más unidos para salir juntos de esta situación”.
Asimismo, el popular ha apostado por “unas Illes Balears dentro de un proyecto común siempre potenciando nuestra lengua y nuestras particularidades sociales y culturales”. “No queremos que Baleares pierda fuerza dentro de España ni de Europa y no toleramos ninguna injerencia de otra comunidad autónoma, ni nos creemos que el sentir de los ciudadanos sea la independencia”. Finalmente, Rubio ha afirmado que “no queremos formar parte de una realidad política falsa”
Finalmente Rubio ha aseverado que “somos una comunidad autónoma de primera con una sistema competencial y con una estructura orgánica propia” y “no necesitamos la tutela de ninguna otra autonomía española que nos diga cómo gestionar nuestras competencias, nuestras leyes o qué modelo educativo tenemos que aplicar en nuestra comunidad”