deudero-2
La polémica aerolínea irlandesa "low cost"
Ryanair planteó hace dos años al Govern de
José Ramón Bauzá operar artificialmente rutas desde los aeropuertos de Baleares, a cambio de dinero.
Una práctica que le ha funcionado a la compañía aérea en otras Comunidades Autónomas, pero que en Baleares no obtuvo resultados. Lo confiesa en la entrevista concedida a
mallorcadiario.com el Director General de Ports i Aeroports,
Antoni Deudero: "Presentaron un escrito pidiendo dinero por pasajero y otras variables. El Govern tuvo muy clara la decisión desde el principio: no hacer aportaciones económicas. Entre otras cosas, porque a mayor dinero público, menos pasajeros. Todas las estadísticas lo dicen así. Además, la legalidad de estas ayudas es dudosa. Y si a esto añadimos la situación económica del Govern, la decisión de decir que no fue difícil de tomar. Al inicio de la legislatura mantuvo contactos y se le dijo que no".
En la misma entrevista, Deudero asegura que
Air Berlin no tiene ninguna intención de abandonar el "hub" que estableció hace algunos años en Baleares, a pesar de que está reduciendo rutas nacionales: "En Air Berlin nos han comentado que mantienen un especial interés en que Palma siga siendo hub para ellos. El Aeropuerto apuesta fuerte por esto y lo favorece. Lo que pasa es que otras compañías –varias de origen también germánico- han entrado a operar rutas tradicionales de Air Berlin, como con Alicante o Málaga. Entonces, por el hecho de hacer escala, Air Berlin deja de ser competitivo y se retira. La situación no es tan dramática. Mantiene 5 rutas".