SOCIEDAD

El Consell congela tarifas a cambio de traer ecobalas romanas y catalanas

Llegarán 122.600 toneladas en un año

Jueves 03 de octubre de 2013
catalina-soler-fems


El equipo de gobierno del Consell (PP) ha acordado congelar las tarifas de incineración de residuos en 131,4 euros por tonelada. A cambió, permitirá la importación de ecobalas (biocombustible derivado de residuos) de RomaSabadell y Molins del Rei. La importación de ecobalas tendrá un año de duración estará en vigor hasta finales de la próxima primavera La consellera de Medi Ambient, Catalina Soler, aseguró que "esta es la única solución para mantener congeladas las tarifas de basura".

Al tener mayorìa absoluta el PP tanto en el Consell como en el Parlament no habrá problemas para que dentro de unas semanas lleguen las ecobalas catalanas para ser incineradas. Serán en total 22.600 toneladas del Principado. El biocombustible romano tardará un poco más ya que el Govern Balear tendrá que dar luz verde al tratarse de una operación internacional. No habrá problemas. Está previsto que vengan en barco en remesas de 3.000 toneladas, probablemente a partir de noviembre.

La incineradora de Son Reus no tendrá dificultades para atender a tanta ecobala. Es una infraestructura capaz de quemar 700.000 toneladas de basura al año. Mallorca produce cerca de medio millón. Con la llegada de las ecobalas se incrementará el trabajo de la incineradora entre un veinte y un veinticinco por ciento, pero los técnicos del Consell consideran que la gran infraestructura ira sobrada y sin problemas. Catalina Soler mostró su convicción que esta nueva importación "no afectará para nada al turismo". También indicó que de los estudios realizados en las ecobalas catalanas quemadas el año pasado no se había detectado ninguna anomalía.

La oposición está muy enfadada. Los portavoces Més Biel Barceló i Joan Font,l advierte que "tenemos que recibir y quemar basura de fuera porque el PP tiene que cumplir su promesa electoral de no subir tarifas". Para los econacionalistas es peor el remedio que la enfermedad.  Consideran que "de todas formas, el equipo de gobierno que salga de las elecciones del 2015 tendrá que afrontar un gran déficit con la incineración. Ahora sólo aplazan el problema e importan basuras", dice  Font. Por su parte, Barceló asegura que "este invierno será malo turísticamente. Lo último que necesitábamos era la mala imagen de importar residuos". Barceló está convencido que la incineración de  este combustible supondrá la emisión de zinc, hierro, estaño, arsénico y otros materiales supuestamente tóxicos.

El PSIB también critica la decisión del Consell. La izquierda en su conjunto considera que la política del PP, permitiendo que se construyese una macroincineradora "trae ahora estas consecuencias".

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas