lorenzobravo
Si durante 20 años como secretario general de UGT en Baleares no se ha mordido la lengua, en su despedida del cargo no iba a ser menos. "Me voy con la sensación de que
la sociedad se queda en manos de malnacidos, como sigan así nos van a dejar en pelota picada", explica el veterano dirigente a
mallorcadiario.com antes de dejar el cargo de secretario general de UGT Baleares.
"Dejo la primera línea de combate pero seguiré en el batallón. Vamos, que paso de general a furriel", que es el soldado que organiza la plantilla de servicios. "Eso significa que haré de todo, hasta abrir la puerta y poner el agua en el vaso de los periodistas cuando vengan a la sede", bromea y añade entre risas
"voy a ser el mayordomo".Bravo hace balance de estos 20 años y en él hay espacio para
la autocrítica. "No hemos sabido dar solución a los problemas de muchos trabajadores de pequeñas y medianas empresas pero es que no nos esperábamos semejante crisis". Aunque también indica que ha habido "demasiado insulto hacia nosotros -como vividores o chorizos- cuando nos hemos dejado la piel por cerrar convenios de 13 millones de trabajadores". Así, reconoce que ha "
sacado a pasear la lengua demasiado pero es que el ataque ha sido feroz".
Sobre
Bauzá, con el que mantiene un litigio por llamarle "fascista", insiste que es un "prepotente, un autoritario y el peor presidente de la historia de Baleares ya que
se ha cargado hasta a los suyos".
Esta tarde arranca el XIII Congreso de UGT-Baleares en el que se elegirá nuevo secretario general. Dos conocidos dirigentes del sindicato,
Manuel Pelarda, secretario de Acción Sindical y Ocupación y
Aurelio Martínez, secretario general de la Federación de Servicios Públicos (FSP), optan al puesto. "Los dos son amigos míos y hacen fenomenal su trabajo. Lo que sí reconozco es que si Manolo (Pelarda) es elegido, su actual puesto será más difícil de cubrir".