SANIDAD

Gabriel Uguet: "Los extranjeros dicen que la atención médica es mejor aquí"

El Director del Hospital de Llevant, tras 3 meses abierto

Sábado 21 de septiembre de 2013
la-foto


Felanitxer y reconocido defensor de la sanidad privada, Gabriel Uguet asegura que el Hospital de Llevant –del que es director general- supone un avance en el campo de la salud  y también "en la oferta turística de la zona ya que ofrecemos un servicio de atención sanitaria privada, algo que no existía en Llevant".

El impulso del proyecto parte de los 120.000 habitantes y las 100.000 plazas hoteleras de la comarca. "Lo vimos como una oportunidad de mercado y una demanda clara", afirma a mallorcadiario.com. "Sé que muchos nos consideran -a mi equipo y a mí- unos “valientes” porque en Mallorca hay sobresaturación de camas hospitalarias privadas pero aquí la oportunidad existía".

Uguet hace un balance positivo de los tres primeros meses de vida del hospital. "Nuestro equipo está compuesto por profesionales jóvenes, muy comprometidos y empáticos. Algo fundamental ya que el perfil de paciente extranjero que recibimos -un 30 por ciento del total- son de un alto poder adquisitivo que tienen capacidad de comparar y por ello, esperan mucho de nosotros", afirma.  Son 70 camas y los pacientes "se van diciéndonos que la atención es mucho mejor que en Inglaterra, por ejemplo".

De hecho, apunta a este campo como el futuro de la sanidad privada balear y española. “Tenemos que saber aprovechar los más de diez millones de turistas que vienen cada año. Si contamos con una plata hotelera de primera, también hay que rendir en las clínicas. Es un servicio demandado”.

Prueba del éxito entre los extranjeros es el 30 por ciento de ocupación que la residencia geriátrica –adyacente al hospital- tiene. "También en eso aspiramos a ser referencia ya que el servicio es completo al tener un hospital 24 horas abierto al lado".

Especial  ilusión le hace el patrocinio del -ya- Hospital Llevant Manacor FS. "Yo soy futbolero pero la verdad es que el fútbol sala no lo dominaba. La idea saltó cuando nos enteramos que un equipo mítico de Primera División iba a desaparecer por motivos financieros", apunta en clara referencia al interés del grupo de meterse de lleno en la sociedad del Llevant mallorquín. “Ellos siguen compitiendo y nosotros nos acercamos al ciudadano, que es un objetivo prioritario”.

Uguet, presidente de la Federación Nacional de Clínicas Privados, tiene la convicción de que el sistema sanitario público es económicamente inviable y de ahí que defienda el sistema Muface –por el que los funcionarios pueden optar entre centro público o privado- enérgicamente. “Desde el Hospital de Llevant damos cobertura a las aseguradores de Muface por lo que, si no hay cambios, a partir del 1 de enero los funcionarios de la zona podrán escoger entre sanidad pública o nosotros”, y añade que “cuando el 85 por ciento de los trabajadores públicos eligen la sanidad privada, algo estaremos haciendo bien”.  No acepta, por ello, las proclamas contra la atención privada. “Con rígidos controles de calidad, da mejor resultado, más eficiente y es sin duda, la única solución para garantizar el sistema de bienestar: descargando a la pública”.

Noticias relacionadas