este jueves se celebrará la vista en madrid
Lunes 16 de septiembre de 2013
El Tribunal Supremo revisa este jueves la sentencia del
Caso Maquillaje, por la que
Maria Antònia Munar, expresidenta del Consell, fue condenada a cinco años y seis meses de cárcel por la Audiencia Provincial de Palma. El exvicepresidente Miquel Nadal, que colaboró con Fiscalia, fue condenado a dos años y siete meses. La Audiencia consideró probado que Munar entregó 240.000 euros a Nadal para favorecer una empresa audiovisual.
Munar lleva cerca de dos meses en la cárcel por esta sentencia sumada a la del caso Can Domenge, hecha pública el pasado julio. Ninguna de las dos son firmes. La de Maquillaje lo será muy pronto. Hay una gran confianza entre los abogados de Munar en que podria ser declarada no culpable o, al menos, que su sentencia sería notablemente rebajada.
Cabe recordar que la principal acusación de Fiscalía contra Munar era hacer suyo el testimonio de Nadal, el cual aseguró al tribunal que Munar le había entregado los 240.000 euros en el coche oficial en un trayecto entre Inca y Palma. No obstante, los chóferes del Consell declararon que aquel día no hicieron ningún servicio.
El Supremo ya ha tomado otras decisiones que han contravenido las sentencias dictadas en Palma.
Jaume Matas vio sensiblemente rebajada su condena a sólo nueve meses, lo cual le aleja de la prisión. El ex alcalde de Llucmajor Lluc Tomàs (PP), también evitó la cárcel por decisión del Supremo, que en primera instancia declaró nula la sentencia de la Audiencia y la ordenó repetir. En segunda instancia el alto tribunal también frenó su ingreso en prisión.
En referencia a la antigua UM, su exsecretario general Damià Nicolau fue declarado inocente por el TS cuando la Audiencia le había condenado a tres años. Otros cargos públicos vieron sensiblemente rebajadas sus condenas,como es el caso de Joaquín Rabasco.
TEMAS RELACIONADOS:
Noticias relacionadas