ECONOMÍA

Baleares es donde menos disminuyó el precio de la vivienda hasta junio

la caída fue del 9,1%

Martes 04 de marzo de 2014


Baleares es la Comunidad Autónoma en la que menos ha disminuido el precio de la vivienda en el segundo trimestre, con una caída del 9,1%, en relación al mismo periodo del año anterior, frente a la reducción de un 12% experimentada a nivel nacional, según ha informado este viernes el Instituto Nacional de Estadística (INE).


Mientras, respecto al trimestre anterior, el precio de los pisos ha decrecido en las islas un 0,2%, seis décimas menos que la media nacional, siendo, junto a Cataluña la región que menos disminuye, si se exceptúan las Comunidades en las se ha incrementado el coste, que son Madrid (0,2%) y País Vasco (1,9%).

En concreto, los precios de la vivienda de segunda mano disminuyeron en el archipiélago un 9,2% en el segundo trimestre, respecto al mismo periodo de 2012, mientras que, por el contrario, se incrementaron un 0,1%, en relación al primer trimestre de este año.

Por su parte, el coste de la vivienda nueva cayó un 9,6% en Baleares entre abril y junio, mientras que la disminución fue algo inferior (-9,3%) si se compara con el primer trimestre de este año.

DATOS NACIONALES


A nivel estatal, los precios de la vivienda libre bajaron un 0,8% en el segundo trimestre del año en relación al trimestre anterior, lo que supone el retroceso más moderado desde el cuarto trimestre de 2010.

De esta forma, el precio de la vivienda suaviza su caída, después de que entre enero y marzo la pronunciara al 6,6%, registrando así su mayor descenso trimestral desde 2007, año en el que el INE comenzó a elaborar este índice.

En concreto, los precios de la vivienda de segunda mano disminuyeron un 0,1% en relación al primer trimestre, mientras que los de la vivienda nueva retrocedieron un 2,4%.

En términos interanuales (segundo trimestre de 2013 sobre igual trimestre de 2012), el precio de la vivienda libre moderó también el ajuste al bajar un 12%, frente al descenso interanual del 14,3% experimentado en el primer trimestre.

De esta forma, ya son 21 los trimestres consecutivos en los que los precios de la vivienda presentan tasas interanuales negativas. El precio de la vivienda comenzó a caer en el segundo trimestre de 2008 (-0,3%) y desde entonces la tendencia no se ha revertido.

El IPV que publica Estadística es compatible con las exigencias de Eurostat y complementa al que publica trimestralmente el Ministerio de Fomento. Entre sus objetivos se encuentra el de servir de elemento de comparación entre los Estados miembros en lo referente a los precios de la vivienda.

PUBLICIDAD

- viviendas en Mallorca:

http://www.idealista.com/pagina/agencia?codigoUsuario=P08107618


Noticias relacionadas