calanova
La Mesa de Contratación que tramita el concurso de la adjudicación de la explotación de las instalaciones náuticas del puerto de Calanova, se reunió ayer en la sede de la Secretaria General de la Consejería de Turismo y Deportes del Govern de les Illes Balears para proceder a abrir los sobres con las ofertas económicas de la seis empresas que se han postulado para hacerse con la gestión de este espacio portuario.
Una vez abiertos los sobres, el secretario de la Mesa de Contratación comunico que las ofertas que se habían realizado eran las siguientes: la empresa
Port Olimpic Calanova S.L. ha ofertado pagar una canon anual de 748.000 euros más el correspondiente IVA, la empresa Curvas Sport S.L. ha ofertado 625.000 euros anuales más IVA, la sigue Alcudiamar S.L. con 610.000 euros más IVA, a continuación Marina Estrella S.L. y Roig Obres y Serveis S.A. que han ofertado 500.000 euros anuales más IVA cada una de ellas y se cierra la lista de las seis con la oferta de 393.806 euros más IVA realizada por Moma S.L. El canom mínimo requerido por parte de la Consejería de Turismo y Deportes ascendía a 281.000 euros anuales más IVA, por lo tanto ninguna de las empresas quedará excluida por ofertar una cantidad inferior a la solicitada por la Administración.
Hasta el momento han sido puntuados varios de los criterios básicos planteados en el Pliego de Condiciones Técnicas para la explotación de las instalaciones de Calanova, entre los que destacan los conceptos de duración de la concesión, punto en el que hay que destacar que
Port Olimpic S.L. ha hecho una oferta por 29 años, cursos de vela, equipamiento propuesto, solución técnica para el reflujo en la bocana del puerto, promoción del deporte náutico y calidad de los materiales propuestos para dotar la infraestructura.
Por otra parte, quedan como criterios pendientes de estudiar para poder obtener la puntuación final, los conceptos de obras de mejora ofertadas por cada una de las empresas concursantes, las cantidades que se aplicarán como tarifas de los servicios de amarre, los precios de la escuela de vela, los de varada y botadura de embarcaciones y las tarifas por el uso del aparcamiento de la instalación portuaria.
Según comentan fuentes de la Secretaria General de la Consejería de Turismo y Deportes a mallorcadiariodenautica.com, la Mesa de Contratación, tiene la intención de puntuar los criterios pendientes durante la próxima semana y la siguiente, para que, alrededor del día 28 de este mes de agosto, se pueda elevar la propuesta de Resolución al órgano de contratación, que en este caso es el consejero de Turismo y Deportes, al efecto de que, antes de final de este mes, se dicte la correspondiente Resolución adjudicando el concurso, lo cual permitirá conocer que empresa va a hacerse cargo en el futuro de esta emblemática instalación portuaria.